Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 27 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

Maneiro preguntará a Erkoreka “cuáles son las medidas jurídicas traumáticas que, según él, no deben ser aplicadas en Cataluña”

[Img #6719]

 

Gorka Maneiro, parlamentario de Unión Progreso y Democracia y portavoz de esta formación en Euskadi ha anunciado que preguntará al consejero de Administración Pública y Justicia del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, sobre las afirmaciones realizadas hace unos días en las que éste rechazaba la aplicación de “medidas jurídicas traumáticas” para Cataluña: “queremos que nos explique exactamente a qué se refiere con sus afirmaciones y, de paso, si no cree que los gobiernos y los representantes públicos deben ser especialmente rigurosos y estrictos en el cumplimiento de la ley”.

 

Maneiro ha recordado que el pasado 23 de Julio, el consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka, expresó su rechazo a que se adopten medidas jurídicas "traumáticas", como la suspensión de la autonomía catalana, abogando por el diálogo y la "negociación bilateral" para encauzar el debate sobre Cataluña. Estas declaraciones las hizo en alusión a una intervención pública del ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien dijo que el artículo 155 de la Constitución, que prevé la suspensión de la autonomía de una CA, "está plenamente en vigor y es posible su utilización”. “Cabe recordar”, ha añadido Maneiro “que la ley es igual para todos y que lo que no puede hacer un dirigente político es saltársela y esperar que tal actitud no tenga respuesta por parte de los poderes del Estado”. “Escucharemos atentamente la respuesta del señor Erkoreka quien, no lo olvidemos, es nada menos que consejero de Justicia”.

 

“No nos ha sorprendido el contenido de las declaraciones del consejero; al fin y al cabo, el nacionalismo vasco siempre ha mantenido un principio de solidaridad con otros nacionalismos, especialmente en lo que se refiere el incumplimiento de la legalidad vigente y en la defensa de sus intereses particulares: lo que sencillamente nos ha llamado la atención y por ello realizamos esta pregunta, es la utilización del término “traumáticas””, ha señalado Maneiro. Es por ello por lo que preguntará el portavoz de UPyD en Euskadi al consejero vasco.

 

En este sentido, el parlamentario vasco de la formación magenta ha recordado que “el derecho a decidir proclamado por los nacionalistas vascos y por los nacionalistas catalanas es una falacia”, que “el derecho a decidir corresponde al conjunto y a cada uno de los ciudadanos españoles”, que “una parte no puede decidir por el todo” y que “el futuro del país, el modelo territorial del Estado o la reforma de la Constitución Española es asunto que corresponde a todos los ciudadanos españoles, sin exclusión; por tanto, vulnerar o pretender vulnerar estos principios legales y democráticos es profundamente grave. Justificarlo, como viene a hacer el consejero vasco Josu Erkoreka, inaceptable”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.