Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 13:46:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:
Según la ONU

Involucrar a la sociedad civil en el combate y convertir a las víctimas en referentes, herramientas claves para luchar contra el terrorismo yihadista

[Img #6734]El director ejecutivo del Comité contra el Terrorismo de la ONU (CTED), Jean-Paul Laborde, ha asegurado que es esencial involucrar a la sociedad civil, la empresa privada y a las principales empresas de Internet en desarrollar una estrategia efectiva para combatir el terrorismo yihadista.

 

PDF. Consultar conclusiones finales al final de esta información. En inglés

 

En la rueda de prensa posterior a la celebración en Madrid de la segunda jornada de la cumbre de la ONU contra el terrorismo, centrada en la “Detención del flujo de combatientes terroristas extranjeros”, Laborde manifestó que se puede extraer dos lecciones de la experiencia de España en su lucha contra el terrorismo: “involucrar a la sociedad civil en este combate y el rol de las víctimas”. En ese sentido, el representante de Naciones Unidas subrayó que es “muy importante tener claro que la amenaza es global. La respuesta a la amenaza terrorista actual debe concebirse como una respuesta multifacética. No se puede responder sólo como un pilar de seguridad o contra el extremismo violento”.

 

En este sentido, para Laborde “las redes sociales y empresas de Internet como Facebook, Twitter o Google, los periodistas, las empresas privadas, los poderes del Estado, la sociedad civil han de involucrarse en la lucha”. Del mismo modo, para la ONU “la cooperación internacional es una necesidad”, ya que “un solo país no puede luchar contra los combatientes terroristas extranjeros”. Laborde consideró necesario trabajar en la cuestión de la información de pasajeros, al tiempo que expuso que es esencial tener recomendaciones sobre el trabajo del Poder Judicial, de la Fiscalía y de las Fuerzas Policiales.

 

El director ejecutivo contra el terrorismo de la ONU insistió en que España es también un ejemplo en la lucha contra el terrorismo en el marco del respeto al imperio de la ley. “Es necesario que la comunidad internacional luche siempre con la cabeza” y bajo “el imperio de la ley”, al tiempo que señaló que respetar los derechos humanos es “esencia”, porque, de lo contrario, “nuestra lucha se deslegitima”.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.