Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:40:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 04 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:
La “Y” vasca recibirá 290 millones de euros

Los Presupuestos Generales del Estado para 2016 miman al País Vasco, pero el PNV dice que son un "publirreportaje electoral"

[Img #6760]Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) correspondientes a 2016 han iniciado ya su tramitación parlamentaria que finalizará durante los últimos días de agosto.

 

PDF. Consultar íntegramente los PGE 2016 al final de esta información

 

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado que la recuperación ha permitido diseñar unos Presupuestos que se fundamentan en tres pilares esenciales: reforzar el Estado del bienestar, devolver a los ciudadanos los esfuerzos realizados e incrementar la inversión.

 

Más de la mitad de los presupuestos -el 53,5%- se destinará a gasto social, lo que permitirá, según ha explicado la vicepresidenta, incrementar notablemente algunas partidas, como la de dependencia. Además, aumentará más de un 7,9% la financiación destinada a las comunidades autónomas y a las corporaciones locales para que lo repercutan, fundamentalmente, en gasto social.

 

Sáenz de Santamaría ha resaltado que se consolida la rebaja fiscal prevista para los años 2015 y 2016. Además, ha indicado que los funcionarios tendrán una subida salarial del 1% que "pone punto y final" a la congelación que han sufrido desde el año 2010. Las cuentas públicas también les permitirán ir recuperando la parte de la paga extraordinaria que les fue suspendida y se repondrán la totalidad de las plazas en los servicios esenciales.

 

En cuanto a las inversiones del Estado, la vicepresidenta ha indicado que crecerán un 4,6%. El incremento de la recaudación, por un lado, y la reducción de intereses de la deuda y de la partida del desempleo, se destinará a inversión.

 

Por autonomías, Euskadi es la comunidad autónoma donde más sube la inversión del Estado para el próximo año, en concreto, un 23,46% más que en 2015. La inversión total estatal prevista en el País Vasco asciende a 449,44 millones de euros y más de la mitad, 290,8 millones, corresponden a la 'Y' vasca. El Ministerio de Fomento ha previsto invertir también en el Puerto de Bilbao un total de 75,9 millones.

 

Sorprendentemente, al PNV no le gusta este aumento de la inversión y considera el proyecto de Presupuestos Generales del Estado como un "publirreportaje electoral" del PP y presentará una enmienda a la totalidad a los mismos, según ha anunciado Pedro Azpiazu, portavoz de economía de EAJ-PNV en el Congreso.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.