Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 16:39:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:
Según el presidente de Empresarios de Cataluña

1.000 empresas se han marchado de Cataluña por miedo al soberanismo catalán

[Img #6860]El presidente de Empresarios de Cataluña, Josep Bou, ha advertido este jueves de que "casi mil empresas se han deslocalizado" durante el proceso soberanista y ha pedido a los catalanes que nunca han ido a votar que se decanten el 27S por "partidos constitucionalistas".

 

"Los empresarios ya tenemos datos del daño que ha causado Artur Mas y no queremos pensar lo que sería la independencia, la independencia sería un verdadero disparate", ha sentenciado sobre el presidente de la Generalitat en una e.000ntrevista de Onda Cero recogida por Europa Press.

 

Ha asegurado que el mercado está indicando que el proceso soberanista no es el camino: "Cuando el camino de Artur Mas indica a la nada, las preocupaciones crecen y la deslocalización también crece".

 

Bou ha dicho que se ha producido una desinversión extranjera, produciendo que las inversiones de otros países en Cataluña bajen hasta un 15,8%, y "el bono catalán se ha disparado un 40%".

 

Ha añadido que a los mercados les horroriza la "locura de desgarrar Cataluña de España" y que los inversores desaparecen con estas afirmaciones de los independentistas, que, según él, se han cargado el espíritu de la burguesía catalana y del catalanismo moderado.

 

Bou considera que hasta ahora a los empresarios no les ha interesado la política porque "iban, daban la cara y aplaudían" a los gobiernos nacionalistas, pero ahora "van a regañadientes" y las grandes corporaciones en Cataluña ya se han posicionado contra la independencia.

 

Ha admitido que algunas empresas apoyaron en algún momento a los nacionalistas, pero cree que ahora "las 10 empresas más grandes en Cataluña tienen parte de su negocio y del mercado en diferentes puntos de España", y antes "han jugado con fuego, no pensaban que esto irían tan lejos".

 

"Todo esto ha sido un disparate que han tolerado grandes entidades con poder económico, financiero y empresarial en Cataluña, pero si ellos pudieran rebobinar, rebobinarían", ha resumido.

 

Según él, para cambiar esta situación es necesario que el 27S voten los que dicen que todos los políticos son iguales o que no les interesa la política y elevar la participación de éstos hasta el 70% o 75%, porque "cuanto más índice de votación haya, mucho más se retirarán y recularán los de Just pel Sí".

 

Sin embargo ha apuntado que el independentismo tiene "un gran encanto sentimental" y que su asentamiento en Cataluña viene de "muchos años de labor" y eso es algo "horroroso".

 

"La educación que se ha tenido en Catalunya mire usted lo que ha traído: no llegaba al 10% los que querían irse, y ahora están al 30 y tantos por cien".

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.