En España, 17.000 menores se encontrarían en riesgo de sufrir esta práctica
Cuatro niñas residentes en el País Vasco sufrieron la ablación del clítoris en un reciente viaje a Mali
Cuatro jóvenes hermanas menores de edad residentes en el País Vasco sufrieron la ablación del clítoris en un reciente viaje de vacaciones a Mali, país de origen de sus padres, según informa el diario “El Mundo”. Al parecer, una de las mayores, de 14 años, habría denunciado estos hechos ante una trabajadora social.
Todo apunta a que los responsables de la mutilación fueron sus abuelos, según apunta la Fiscalía de Menores del País Vasco, por lo que la Audiencia Nacional “debería” incoar un procedimiento contra ellos, según fuentes judiciales. Un médico forense examinó a las niñas y concluyó que había evidencias de la ablación clitoriana. No consta que los padres intentasen impedir la mutilación. Asimismo, la Fiscalía de Menores del País Vasco está estudiando medidas de protección para las hermanas.
En datos del 2012, un total de 17.000 niñas menores de 15 años se encontraban en riesgo de padecer mutilación genital en España; en el País Vasco, unas 1.000 jóvenes podrían padecer esta práctica. Estas cifras representan a las menores de 15 años hijas de familias procedentes de países africanos en los que se realiza esta mutilación.
El Gobierno vasco lleva meses “ultimando un protocolo de actuación para este tipo de casos”. Al parecer, entre las medidas que estudia el Ejecutivo de Iñigo Urkullu se encuentra la de avisar a los hospitales y centros de salud para que detecten a las mujeres víctimas de un proceso de ablación, con el fin de evitar que les ocurra lo mismo a sus hijas. Además, se ha planteado también la intervención del área de Extranjería de la Policía Nacional en los casos en que se sospeche que habrá un viaje a África para realizar la práctica.
Cuatro jóvenes hermanas menores de edad residentes en el País Vasco sufrieron la ablación del clítoris en un reciente viaje de vacaciones a Mali, país de origen de sus padres, según informa el diario “El Mundo”. Al parecer, una de las mayores, de 14 años, habría denunciado estos hechos ante una trabajadora social.
Todo apunta a que los responsables de la mutilación fueron sus abuelos, según apunta la Fiscalía de Menores del País Vasco, por lo que la Audiencia Nacional “debería” incoar un procedimiento contra ellos, según fuentes judiciales. Un médico forense examinó a las niñas y concluyó que había evidencias de la ablación clitoriana. No consta que los padres intentasen impedir la mutilación. Asimismo, la Fiscalía de Menores del País Vasco está estudiando medidas de protección para las hermanas.
En datos del 2012, un total de 17.000 niñas menores de 15 años se encontraban en riesgo de padecer mutilación genital en España; en el País Vasco, unas 1.000 jóvenes podrían padecer esta práctica. Estas cifras representan a las menores de 15 años hijas de familias procedentes de países africanos en los que se realiza esta mutilación.
El Gobierno vasco lleva meses “ultimando un protocolo de actuación para este tipo de casos”. Al parecer, entre las medidas que estudia el Ejecutivo de Iñigo Urkullu se encuentra la de avisar a los hospitales y centros de salud para que detecten a las mujeres víctimas de un proceso de ablación, con el fin de evitar que les ocurra lo mismo a sus hijas. Además, se ha planteado también la intervención del área de Extranjería de la Policía Nacional en los casos en que se sospeche que habrá un viaje a África para realizar la práctica.