Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 04 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:
Revelaciones de Wikileaks

Julian Assange: “Arabia Saudí, Turquía y Catar acordaron derrocar a Bashar Al-Asad”

[Img #6930]Los Gobiernos de Arabia Saudí, Turquía y Catar acordaron en 2012 derrocar al presidente sirio Bashar al-Asad, revela el fundador de Wikileaks, Julian Assange. Según informa el portal Mint Press News, Assange ha explicado que los Gobiernos de Arabia Saudí, Catar y Turquía firmaron en 2012 un acuerdo secreto para derrocar a Al-Asad y reemplazarlo con elementos leales a ellos. Países como Estados Unidos, Francia y el Reino Unido habrían estado al tanto de la existencia de dicho acuerdo secreto y hasta habían facilitado la firma de este pacto.

 

Assange ha añadido que, según la información que obra en poder de Wikileaks, tanto el régimen saudí como Catar y Turquía empezaron a actuar de manera independiente para tratar de instalar en Siria a elementos leales a ellos mismos, causando así diferencias entre lo que pactaron contra el presidente sirio. Concretamente, el régimen saudí habría comenzado a llevar a cabo medidas que eran contrarias a las órdenes que había recibido por parte de Estados Unidos.

 

Hay que recordar que, en reiteradas ocasiones, Damasco ha acusado a Turquía, Arabia Saudí,  Catar y a otras monarquías del Golfo, de apoyar financiera y armamentísticamente a los terroristas que mediante sus acciones violentas luchan contra la nación siria. Mediante dos cartas dirigidas por separado al secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la Cancillería siria responsabilizó al Gobierno de Ankara sobre cualquier crimen que cometieran las bandas terroristas en varias localidades sirias.

 

Según los expertos en geopolítica internacional, hay indicios de que tanto Catar como Riad y Ankara están involucrados en la crisis siria y ayudan y proveen financiamiento a grupos armados que operan en el territorio nacional de Siria. Hace apenas unas semanas, y en un entrevista exclusiva mantenida con La Tribuna del País Vasco, el Coronel del Ejército de Tierra español Pedro Baños Bajo decía textualmente que “los servicios de inteligencia turcos y los países del Golfo, encabezados por Arabia Saudí” eran los responsables del nacimiento del autodenominado Estado Islámico.

 

La violencia en Siria, desatada en 2011 por grupos terroristas apoyados desde el exterior del país, ha causado la muerte de más de 230.000 personas y el desplazamiento de al menos 13 millones.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.