En la localidad guipuzcoana de Elgóibar
EL PNV trata de imponer a bares y discotecas la música que han de escuchar sus clientes
Ver para creer. El Ayuntamiento de Elgoibar, gobernado con mayoría absoluta por el PNV, considera que el “reggaetón” (reguetón) es un estilo musical "machista y sexista", por lo que ha impulsado una campaña para evitar que los bares del pueblo pongan este tipo de música, así como otros géneros musicales.
Según ha explicado la concejala de Igualdad de este municipio guipuzcoano, Bittori Zabala, "la campaña no está solo enfocada al ‘reggaeton’. Hemos repartido diversos materiales, entre ellos una “playlist” (lista de reproducción) a los bares de Elgóibar con canciones con letras no sexistas, empoderantes y autoafirmativas. Hay que fijarse en las letras de las canciones".
Zabala asegura también que el “reggaetón”, que "se escucha mucho en Euskadi", tiene "letras humillantes para las mujeres, violentas y machistas".
Según Wikipedia, el reguetón es un género musical bailable que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. “Su sonido se deriva del reggae jamaicano, influido por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los años setenta y principios de los noventa en Puerto Rico, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.
Ver para creer. El Ayuntamiento de Elgoibar, gobernado con mayoría absoluta por el PNV, considera que el “reggaetón” (reguetón) es un estilo musical "machista y sexista", por lo que ha impulsado una campaña para evitar que los bares del pueblo pongan este tipo de música, así como otros géneros musicales.
Según ha explicado la concejala de Igualdad de este municipio guipuzcoano, Bittori Zabala, "la campaña no está solo enfocada al ‘reggaeton’. Hemos repartido diversos materiales, entre ellos una “playlist” (lista de reproducción) a los bares de Elgóibar con canciones con letras no sexistas, empoderantes y autoafirmativas. Hay que fijarse en las letras de las canciones".
Zabala asegura también que el “reggaetón”, que "se escucha mucho en Euskadi", tiene "letras humillantes para las mujeres, violentas y machistas".
Según Wikipedia, el reguetón es un género musical bailable que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. “Su sonido se deriva del reggae jamaicano, influido por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los años setenta y principios de los noventa en Puerto Rico, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.