"Ni es independiente, ni es imparcial, ni es justo”
Duras críticas de UPyD al informe de evaluación del Plan de Paz de Jonan Fernández
Gorka Maneiro, portavoz adjunto de Unión Progreso y Democracia, ha criticado duramente el informe de evaluación del Plan de Paz y Convivencia realizado por unos supuestos expertos independientes. Ha afirmado, que tras leer las noticias referidas al mismo, “no nos cabe ninguna duda de que ese informe ni es independiente, ni es imparcial, ni es justo”.
“Resulta cuando menos curioso y bastante sospechoso que este informe de evaluación no haga ni una sola crítica al Plan y se dedique a alabarlo y ensalzarlo con términos como necesario, global, ambicioso, realista y equilibrado. Eso sí, critica al Gobierno central, a las asociaciones de víctimas y a los partidos políticos críticos con los planes de Jonan Fernández”, ha dicho el parlamentario de UPyD.
Gorka Maneiro destaca que “es una muestra más de la equidistancia que busca el Gobierno vasco en todas las actuaciones que emprende entorno al llamado proceso de paz: se busca a los que ensalzan sus planes, a los que critican a las víctimas, a los que censuran al Gobierno central, a los que alaban a Jonan Fernández y a los que ponen en el mismo plano las actuaciones de ETA y otras vulneraciones de derechos humanos”.
El portavoz de UPyD ha añadido que “no es de recibo que esos señores digan que determinadas asociaciones de víctimas tienen una voz que no les corresponde. Es un insulto que se diga eso a los familiares de los asesinados por la banda terrorista ETA y a renglón seguido se afirme que el Plan de Jonan Fernández no está desequilibrado a favor de los presos y en menoscabo de las víctimas”.
Para Maneiro “es incomprensible que se afirme que el Gobierno central no se ha implicado a fondo en el desarme de ETA. El Gobierno central y los cuerpos de seguridad lo único que tienen que hacer es perseguir con todas sus fuerzas a los delincuentes integrados en ETA y a todos los que les dan cobijo y amparan. ETA tiene que disolverse y entregar las armas, sin ninguna condición, por lo que ningún Gobierno tiene que implicarse en el desarme, únicamente tendría que ir a recoger esos arsenales allí donde estén”
El dirigente de UPyD ha concluido señalando que “no nos cabe ninguna duda de que ese informe ni es independiente, ni es imparcial, ni es justo. Esta hecho al dictado de lo que quería el señor Fernández, pagado con el dinero de todos los vascos para justificar su estrategia de equidistancia”.
Gorka Maneiro, portavoz adjunto de Unión Progreso y Democracia, ha criticado duramente el informe de evaluación del Plan de Paz y Convivencia realizado por unos supuestos expertos independientes. Ha afirmado, que tras leer las noticias referidas al mismo, “no nos cabe ninguna duda de que ese informe ni es independiente, ni es imparcial, ni es justo”.
“Resulta cuando menos curioso y bastante sospechoso que este informe de evaluación no haga ni una sola crítica al Plan y se dedique a alabarlo y ensalzarlo con términos como necesario, global, ambicioso, realista y equilibrado. Eso sí, critica al Gobierno central, a las asociaciones de víctimas y a los partidos políticos críticos con los planes de Jonan Fernández”, ha dicho el parlamentario de UPyD.
Gorka Maneiro destaca que “es una muestra más de la equidistancia que busca el Gobierno vasco en todas las actuaciones que emprende entorno al llamado proceso de paz: se busca a los que ensalzan sus planes, a los que critican a las víctimas, a los que censuran al Gobierno central, a los que alaban a Jonan Fernández y a los que ponen en el mismo plano las actuaciones de ETA y otras vulneraciones de derechos humanos”.
El portavoz de UPyD ha añadido que “no es de recibo que esos señores digan que determinadas asociaciones de víctimas tienen una voz que no les corresponde. Es un insulto que se diga eso a los familiares de los asesinados por la banda terrorista ETA y a renglón seguido se afirme que el Plan de Jonan Fernández no está desequilibrado a favor de los presos y en menoscabo de las víctimas”.
Para Maneiro “es incomprensible que se afirme que el Gobierno central no se ha implicado a fondo en el desarme de ETA. El Gobierno central y los cuerpos de seguridad lo único que tienen que hacer es perseguir con todas sus fuerzas a los delincuentes integrados en ETA y a todos los que les dan cobijo y amparan. ETA tiene que disolverse y entregar las armas, sin ninguna condición, por lo que ningún Gobierno tiene que implicarse en el desarme, únicamente tendría que ir a recoger esos arsenales allí donde estén”
El dirigente de UPyD ha concluido señalando que “no nos cabe ninguna duda de que ese informe ni es independiente, ni es imparcial, ni es justo. Esta hecho al dictado de lo que quería el señor Fernández, pagado con el dinero de todos los vascos para justificar su estrategia de equidistancia”.









