Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:55:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:
El fundador de la Falange protagoniza una intensa historia de amor

La figura de José Antonio Primo de Rivera vuelve a la actualidad con el musical “Mi Princesa Roja”

[Img #7084]

 

El Teatro Arlequín Gran Vía de Madrid presenta el estreno del musical “Mi Princesa Roja”, un innovador espectáculo teatral enriquecido con un extenso mosaico de técnicas cinematográficas, fotográficas y escénicas.

 

“Mi Princesa Roja” acerca por primera vez al espectador diferentes aspectos de la vida privada del abogado José Antonio Primo de Rivera (1903-1936), fundador de Falange Española y una de las personalidades españolas más relevantes, polémicas, vigorosas y desconocidas de la primera mitad del pasado siglo XX.

 

Álvaro Sáenz de Heredia, sobrino nieto del fundador de la Falange, es el responsable de la puesta en marcha de este musical que transcurre en los años treinta del pasado siglo, que ofrece al espectador un gran despliegue de vestuario de época y que recorre durante el transcurrir de la historia más de 35 localizaciones diferentes, desde el Palacio de Villahermosa (actual Museo Thyssen), al Ateneo de Madrid, pasando por el Teatro de la Comedia o el Hospital San Carlos.

 

Dice el responsable de la obra que “Mi Princesa Roja” es “una historia de amor de la que nunca antes nadie se atrevió a hablar” y explica el origen de su producción: “José Antonio Martín Otín, escritor, investigador y buen amigo, me hizo ver en su magnífico libro ‘El hombre al que Kipling dijo Sí’ que la vida íntima de José Antonio podía tener tanto interés como su vida pública. Me hizo observar también que frente a la saña de un lado y la antipatía sin disimulo del otro, al joven político a veces le entendió mejor la parte más noble de la izquierda española… que también la hubo”.

 

“Ese fue el punto de partida de ‘Mi Princesa Roja’, que no intenta ser un tratado de historia sino un buen musical que nos permita descubrir a José Antonio, su princesa y a otros personajes importantes que le rodearon, como Azaña, Lorca, Franco, Queipo de Llano o Largo Caballero, en un argumento que bien podría haber ideado Agatha Christie, pues lo que realmente pasó no fue tan sencillo como se nos ha contado, pero sí muy apasionante. Eso es lo que pretendo con la ayuda de la música… conmover y apasionar durante unos instantes al espectador. Si lo consigo, me daré por contento”.

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.