Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Nino Muñoz
Domingo, 04 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

La "tergiversidad", tergiversa y emponzoña

Manifiestan miembros del Gobierno vasco que la puerta abierta al diálogo del presidente Mariano Rajoy quedó totalmente cerrada al conocerse que el president Artur Más ha sido imputado “por promover la consulta soberanista de 2014”. El portavoz del Ejecutivo vasco Josu Erkoreka lamentó que la oferta de diálogo de Rajoy sea la imputación  a Más “por organizar un referéndum”. El presidente Andoni Ortuzar, en la misma línea, señaló que la decisión muestra que la de España es una “democracia de baja calidad”, un modelo dijo “que no le gusta al PNV”.

 

A  Más no se le ha imputado por consultar u organizar un referéndum, sino por posibles delitos de sedición, de desobediencia, usurpación defunciones, prevaricación y malversación de caudales públicos.

 

Dicen los nacionalistas que la democracia en España es de poca calidad y que no les gusta. Por lo que se ve y lo vivido, la calidad democrática que les gusta a los nacionalistas es utilizar el poder, el dinero,  el adoctrinamiento y los medios de comunicación para crear independentistas, hegemonizar, imponer “democráticamente” el euskera, tachar de opresor al Estado español, echar la culpa de todos los males al enemigo exterior y, como Más y los del “Junts pel Si”, fabricarse enemigos, ponerse el sayal de mártires y dividir y enfrentar a vascos y catalanes.

 

El Gobierno vasco y quienes le sustentan, en lugar de aseverar que la democracia en España es de baja calidad, lo que debieran de hacer es dejarse de subterfugios, no tergiversar ni mentir, no poner en cuestión constantemente las normas establecidas y cumplirlas.  Es contribuir a mejorarla también en el País Vasco mediante una educación integral,  sin imposiciones ni exclusiones, sin fabricar enemigos ni hacerse los mártires, sin crear divisiones y enfrentamientos. Mejorarla admitiendo y siendo consecuentes con las diferentes sensibilidades, sin zurrar, culpar ni excluir al diferente y comprometiéndose por la igualdad, la libertad, el entendimiento y la convivencia.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.