Primeras páginas del libro
“Mi vida en Al Qaeda”
Morten Storm, un danés, pelirrojo y de metro ochenta y cinco de altura, pasó su adolescencia metiéndose en líos con su banda de moteros y entrando y saliendo de la cárcel. Hasta que un día leyó un libro sobre Mahoma que le cautivó y se embarcó en una metamorfosis que lo llevaría a una escuela de yihadistas en Yemen, a llamar a su hijo Osama —en homenaje a Bin Laden— y a convertirse en amigo personal de Anuar al-Aulaki, el rostro más conocido de Al Qaeda en la península arábiga.
PDF. Leer primeras páginas del libro al final de esta información
Durante diez años, Storm buscó darle sentido a su vida a través del salafismo más radical. Luego, tan rápido como había venido, su fe se diluyó y Morten se dejó seducir por los cantos de sirena de las agencias de espionaje más importantes del mundo, muy interesadas en su red de contactos. Así fue como acabó trabajando para los servicios secretos daneses, el MI5 y la CIA, en misiones de altos vuelos en las que durante cinco años se jugó la vida. Todas con un solo objetivo final: acabar con al-Aulaki.
Ahora, Morten Storm, que vive en un lugar secreto, ha narrado toda su experiencia en el libro “Mi vida en Al Qaeda”, que ha escrito con la ayuda de Paul Cruickshank y Tim Lister.
Paul Cruickshank es analista de organizaciones terroristas en la CNN y editor de “Al Qaeda”, una obra en cinco volúmenes que recoge textos esenciales sobre las redes terroristas.
Por su parte, Tim Lister ha trabajado para la CNN y la BBC y cuenta con una amplia experiencia en Oriente Próximo y Oriente Medio. En la actualidad, reside en España.
Morten Storm, un danés, pelirrojo y de metro ochenta y cinco de altura, pasó su adolescencia metiéndose en líos con su banda de moteros y entrando y saliendo de la cárcel. Hasta que un día leyó un libro sobre Mahoma que le cautivó y se embarcó en una metamorfosis que lo llevaría a una escuela de yihadistas en Yemen, a llamar a su hijo Osama —en homenaje a Bin Laden— y a convertirse en amigo personal de Anuar al-Aulaki, el rostro más conocido de Al Qaeda en la península arábiga.
PDF. Leer primeras páginas del libro al final de esta información
Durante diez años, Storm buscó darle sentido a su vida a través del salafismo más radical. Luego, tan rápido como había venido, su fe se diluyó y Morten se dejó seducir por los cantos de sirena de las agencias de espionaje más importantes del mundo, muy interesadas en su red de contactos. Así fue como acabó trabajando para los servicios secretos daneses, el MI5 y la CIA, en misiones de altos vuelos en las que durante cinco años se jugó la vida. Todas con un solo objetivo final: acabar con al-Aulaki.
Ahora, Morten Storm, que vive en un lugar secreto, ha narrado toda su experiencia en el libro “Mi vida en Al Qaeda”, que ha escrito con la ayuda de Paul Cruickshank y Tim Lister.
Paul Cruickshank es analista de organizaciones terroristas en la CNN y editor de “Al Qaeda”, una obra en cinco volúmenes que recoge textos esenciales sobre las redes terroristas.
Por su parte, Tim Lister ha trabajado para la CNN y la BBC y cuenta con una amplia experiencia en Oriente Próximo y Oriente Medio. En la actualidad, reside en España.












