Diputación Foral de Guipúzcoa
PNV y PSE-PSOE dilapidan 1.323.000 euros de todos los guipuzcoanos en subvencionar a decenas de empresas y medios de comunicación que “promueven” el euskera
Decenas de publicaciones y de empresas de comunicación guipuzcoanas que “promueven” el euskera recibirán próximamente 1.323.000 euros de manos de la Diputación foral, según publicaba ésta en su Boletín Oficial el pasado 5 de octubre de 2015.
La decisión tomada por el Gobierno foral encabezado por Markel Olano (PNV), del que también forma parte el PSE-PSOE, destinará, más concretamente, 395.000 euros a subvencionar “publicaciones periódicas en euskera”. También dedicará 228.649 euros a sostener “proyectos y actividades de promoción del euskera”, otros 319.899 euros a patrocinar “planes locales de normalización del uso social del euskera” y 154.200 euros más a pagar “emisoras locales de televisión en lengua vasca”.
La Diputación guipuzcoana en manos del PNV y del PSE-PSOE también derrochará 209.959 euros de los presupuestos públicos en sufragar “proyectos de difusión de contenidos en lengua mediante tecnologías de la información y la comunicación” y otros 18.000 euros en sufragar y mantener “emisoras radiofónicas en lengua vasca”.
Decenas de publicaciones y de empresas de comunicación guipuzcoanas que “promueven” el euskera recibirán próximamente 1.323.000 euros de manos de la Diputación foral, según publicaba ésta en su Boletín Oficial el pasado 5 de octubre de 2015.
La decisión tomada por el Gobierno foral encabezado por Markel Olano (PNV), del que también forma parte el PSE-PSOE, destinará, más concretamente, 395.000 euros a subvencionar “publicaciones periódicas en euskera”. También dedicará 228.649 euros a sostener “proyectos y actividades de promoción del euskera”, otros 319.899 euros a patrocinar “planes locales de normalización del uso social del euskera” y 154.200 euros más a pagar “emisoras locales de televisión en lengua vasca”.
La Diputación guipuzcoana en manos del PNV y del PSE-PSOE también derrochará 209.959 euros de los presupuestos públicos en sufragar “proyectos de difusión de contenidos en lengua mediante tecnologías de la información y la comunicación” y otros 18.000 euros en sufragar y mantener “emisoras radiofónicas en lengua vasca”.