FAES advierte del riesgo de "grieta en el centro-derecha"
Aznar vuelve a lanzar una advertencia al actual PP
FAES, la fundación de ideas del Partido Popular que preside José María Aznar, vuelve a lanzar una seria advertencia al PP. En el editorial del último número de su revista “Cuadernos de Pensamiento Político”, advierte del riesgo de que se consolide “una grieta en el espacio del centro-derecha” español, y pide por ello que se profundice “en las razones y en las intenciones del proyecto que mereció una amplísima mayoría hace cuatro años”: el del partido que hoy preside Mariano Rajoy.
PDF. Consultar texto editorial íntegro al final de esta información
Como ya hiciera José María Aznar hace unos días, en el texto del artículo editorial se hace mención a la especial importancia del momento político por el que atravesamos, en el que “nada está decidido y casi todo está aún pendiente de resolverse”. Según FAES, “el desgarro social, la grieta en el centro-derecha, la transferencia de voto en perjuicio del PP y la posibilidad de un escenario político que incentive la concentración del voto de izquierda”, son hechos ante los que “cabe adoptar diversas actitudes” sabiendo que esto puede conducir a “resultados distintos”.
FAES, la fundación de ideas del Partido Popular que preside José María Aznar, vuelve a lanzar una seria advertencia al PP. En el editorial del último número de su revista “Cuadernos de Pensamiento Político”, advierte del riesgo de que se consolide “una grieta en el espacio del centro-derecha” español, y pide por ello que se profundice “en las razones y en las intenciones del proyecto que mereció una amplísima mayoría hace cuatro años”: el del partido que hoy preside Mariano Rajoy.
PDF. Consultar texto editorial íntegro al final de esta información
Como ya hiciera José María Aznar hace unos días, en el texto del artículo editorial se hace mención a la especial importancia del momento político por el que atravesamos, en el que “nada está decidido y casi todo está aún pendiente de resolverse”. Según FAES, “el desgarro social, la grieta en el centro-derecha, la transferencia de voto en perjuicio del PP y la posibilidad de un escenario político que incentive la concentración del voto de izquierda”, son hechos ante los que “cabe adoptar diversas actitudes” sabiendo que esto puede conducir a “resultados distintos”.