Totalitarismo lingüístico en Galicia
Los nacionalistas quieren imponer a los ciudadanos la utilización del gallego hasta después de muertos
![[Img #7223]](upload/img/periodico/img_7223.png)
La obsesión nacionalista por imponer a los ciudadanos el idioma en el que han de expresarse, no tiene fin. En esta ocasión, les ha tocado el turno a los vecinos del municipio pontevedrés de Moaña, que han visto cómo el ayuntamiento de su localidad, en manos del BNG, ha lanzado una campaña para promover el uso del gallego en los funerales y entierros. Para el responsable del “servicio lingüístico” de esta población es “una anomalía” que, en la mayoría de los casos, los vecinos utilicen el idioma español en los textos y ceremonias, tanto laicas como religiosas, que se organizan para despedir a familiares y amigos.
Así las cosas, ni cortos ni perezosos, y ante el silencio cómplice del PP y de los socialistas gallegos, el Blo que Nacionalista ha preparado un manual, en el que ha colaborado una “Asociación de Funcionarios para la Normalización Lingüística”, que reúne una amplia serie de “recomendaciones” para presentar a las empresas relacionadas con la organización de funerales, con el fin de que éstas utilicen correctamente el gallego. Por si hubiera dudas al respecto en cuanto a la lengua que es recomendable utilizar, la corporación también explica bien clara su postura: “Desde el Ayuntamiento, a menos que se indique lo contrario, es la lengua gallega la que se utilizará por defecto en estos actos”.
El manual pergeñado por los nacionalistas incluye también una antología de poemas y consignas en gallego para las lápidas, así como temas musicales “correctos” para la despedida.
La obsesión nacionalista por imponer a los ciudadanos el idioma en el que han de expresarse, no tiene fin. En esta ocasión, les ha tocado el turno a los vecinos del municipio pontevedrés de Moaña, que han visto cómo el ayuntamiento de su localidad, en manos del BNG, ha lanzado una campaña para promover el uso del gallego en los funerales y entierros. Para el responsable del “servicio lingüístico” de esta población es “una anomalía” que, en la mayoría de los casos, los vecinos utilicen el idioma español en los textos y ceremonias, tanto laicas como religiosas, que se organizan para despedir a familiares y amigos.
Así las cosas, ni cortos ni perezosos, y ante el silencio cómplice del PP y de los socialistas gallegos, el Blo que Nacionalista ha preparado un manual, en el que ha colaborado una “Asociación de Funcionarios para la Normalización Lingüística”, que reúne una amplia serie de “recomendaciones” para presentar a las empresas relacionadas con la organización de funerales, con el fin de que éstas utilicen correctamente el gallego. Por si hubiera dudas al respecto en cuanto a la lengua que es recomendable utilizar, la corporación también explica bien clara su postura: “Desde el Ayuntamiento, a menos que se indique lo contrario, es la lengua gallega la que se utilizará por defecto en estos actos”.
El manual pergeñado por los nacionalistas incluye también una antología de poemas y consignas en gallego para las lápidas, así como temas musicales “correctos” para la despedida.