Energía, transporte, agua y sistemas financieros, los sectores más afectados
España sufre seis graves ciberataques cada mes
![[Img #7251]](upload/img/periodico/img_7251.jpg)
España ha gestionado 63 ciberataques contra infraestructuras críticas entre enero y septiembre de este año 2015 (seis incidentes mensuales). Los sectores críticos más afectados están, según ha informado el director del Centro para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), Fernando J. Sánchez, están siendo los de la energía, transporte, agua y sistemas financieros.
Fernando J. Sánchez ha alertado de "las amenazas crecientes" en Internet, con ataques "de muy alto potencial en daños", y ha advertido del riesgo especial en el sector de las infraestructuras críticas o singulares porque ofrecen servicios básicos para la sociedad.
Un ciberataque exitoso contra alguna de estas infraestructuras podría desencadenar si se produjera "un efecto dominó" y llegar a causar "un hipotético caos" si se contagiara en cadena.
España ha gestionado 63 ciberataques contra infraestructuras críticas entre enero y septiembre de este año 2015 (seis incidentes mensuales). Los sectores críticos más afectados están, según ha informado el director del Centro para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), Fernando J. Sánchez, están siendo los de la energía, transporte, agua y sistemas financieros.
Fernando J. Sánchez ha alertado de "las amenazas crecientes" en Internet, con ataques "de muy alto potencial en daños", y ha advertido del riesgo especial en el sector de las infraestructuras críticas o singulares porque ofrecen servicios básicos para la sociedad.
Un ciberataque exitoso contra alguna de estas infraestructuras podría desencadenar si se produjera "un efecto dominó" y llegar a causar "un hipotético caos" si se contagiara en cadena.