Premio Princesa de Asturias de las Letras
La Gran Logia Masónica de España felicita a Leonardo Padura
“El Oriente”, el boletín semanal editado por la Gran Logia Masónica de España, felicita en su último número a Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015 de las Letras. Hay que recordar que en su discurso de recepción del galardón, Padura reivindicó la condición masónica de su padre y el catolicismo de su madre como fundamento de su profunda formación ética.
Dijo Padura: "Ejercitar la gratitud es algo que me complementa: a los creadores de mi casa de Mantilla debo la vida, pero también una formación humana y una ética en la que se combinaron con amable armonía la filosofía masónica de mi padre y la fe católica de mi madre. Y aunque no me inicié como masón y soy ateo, de ellos aprendí la práctica de la fraternidad, la solidaridad y el humanismo entre las personas, unos valores que he tratado de aplicar en todos los actos de mi vida. Lamento que ellos no estén físicamente hoy aquí conmigo, aunque sé que me acompañan: mi padre desde el sitio que le haya asignado el Gran Arquitecto del Universo; mi madre, desde nuestra casa mantillera", dijo durante su discurso, que difundió RTVE (pulsa sobre la imagen para acceder a este momento de la ceremonia).
A través de su publicación corporativa, la Gran Logia Masónica de España explica que “los masones podemos fácilmente reconocer en nuestro sobrino Leonardo muchos de esos rasgos que conforman la filosofía masónica que le transmitió su padre. En su fallo, el Jurado de los Premios Princesa de Asturias destacó su carácter de intelectual independiente de firme temperamento ético, un interés por escuchar las voces populares y las historias perdidas de los otros y explorar los límites en la búsqueda de la verdad”.
“El Oriente”, el boletín semanal editado por la Gran Logia Masónica de España, felicita en su último número a Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias 2015 de las Letras. Hay que recordar que en su discurso de recepción del galardón, Padura reivindicó la condición masónica de su padre y el catolicismo de su madre como fundamento de su profunda formación ética.
Dijo Padura: "Ejercitar la gratitud es algo que me complementa: a los creadores de mi casa de Mantilla debo la vida, pero también una formación humana y una ética en la que se combinaron con amable armonía la filosofía masónica de mi padre y la fe católica de mi madre. Y aunque no me inicié como masón y soy ateo, de ellos aprendí la práctica de la fraternidad, la solidaridad y el humanismo entre las personas, unos valores que he tratado de aplicar en todos los actos de mi vida. Lamento que ellos no estén físicamente hoy aquí conmigo, aunque sé que me acompañan: mi padre desde el sitio que le haya asignado el Gran Arquitecto del Universo; mi madre, desde nuestra casa mantillera", dijo durante su discurso, que difundió RTVE (pulsa sobre la imagen para acceder a este momento de la ceremonia).
A través de su publicación corporativa, la Gran Logia Masónica de España explica que “los masones podemos fácilmente reconocer en nuestro sobrino Leonardo muchos de esos rasgos que conforman la filosofía masónica que le transmitió su padre. En su fallo, el Jurado de los Premios Princesa de Asturias destacó su carácter de intelectual independiente de firme temperamento ético, un interés por escuchar las voces populares y las historias perdidas de los otros y explorar los límites en la búsqueda de la verdad”.