Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 17:43:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 27 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:
Avance editorial

"Una verdad incómoda" sobre Paracuellos

[Img #7258]A finales de 1936, mientras las tropas republicanas y las sublevadas se enfrentaban en el campo de batalla, la localidad madrileña de Paracuellos, situada a orillas del río Jarama, fue escenario del asesinato de unos dos mil presos simpatizantes de los nacionales. La interpretación de los hechos se ha debatido largamente y la autoría de las órdenes ha estado siempre sometida a controversia. El historiador Julius Ruiz es taxativo al respecto: Santiago Carrillo y la Junta de Defensa de Madrid conocían lo que estaba ocurriendo y las órdenes fueron muy claras.

 

Con "Una verdad incómoda", Julius Ruiz, profesor de Historia de Europa en la Universidad de Edimburgo y uno de los hispanistas británicos con mayor proyección en la actualidad, cierra su investigación sobre los asesinatos de Paracuellos, con un trabajo detallado, extenso y preciso que no deja lugar a dudas. Ruiz ha centrado buena parte de su tarea investigadora en la historia de España durante el periodo republicano, la Guerra Civil y la etapa franquista.

 

Sus conclusiones están recogidas en numerosas colaboraciones y diversos artículos que ha publicado en libros colectivos y en prensa especializada. Es autor de la monografía "Franco’s Justice: The Repression in Madrid after the Spanish Civil War (Oxford University Press, Oxford, 2005)".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.