Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 08:16:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 16 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:
Colaboración policial internacional

La Policía francesa avisa a la Ertzaintza de que el yihadista Salah Abdeslam se dirige a España y la Guardia Civil envía expertos antiterroristas a París

[Img #7421]Un documento de la Ertzaintza, elaborado a partir de un aviso remitido por el Centro de Cooperación Policial y Aduanero (CCPA) de Hendaya, señala que Salah Abdeslam, "persona sospechosa de estar implicada en los atentados de París", tendría intención de dirigirse "hacia España", según publica “Libertad Digital”, citando a “El Español”.

 

La ficha policial explica que Abdeslam "carece de antecedentes en Francia y España" y que "no es propietario de ningún vehículo". Además, la policía vasca advierte de que Abdeslam ha recibido ya dos "señalamientos en SIS -Sistema de Información de Schengen-, uno por Bélgica y otro por Francia”, por lo que debe serle aplicada una "vigilancia discreta", debido a que es un "individuo peligroso": "En caso de localización, extremar precauciones".

 

Francia y Bélgica han lanzado este domingo una operación de búsqueda y captura para atrapar al octavo terrorista de los atentados de París. La localidad francesa de Hendaya, próxima a la ciudad fronteriza española de Irún, podría ser una de las vías geográficas más fáciles de huida a los países limítrofes para uno de los terroristas yihadistas que el pasado viernes provocó decenas de muertes en París.  

 

Por otro lado, y según ha podido saber La Tribuna del País Vasco, la Guardia Civil ha enviado ya a París a algunos de sus agentes más expertos en la lucha antiterrorista con el fin de que ayuden en la investigación puesta en marcha por el Gobierno galo. La colaboración entre la Guardia Civil y las fuerzas antiterroristas francesas se ha reforzado y estrechado durante los últimos años por la necesidad de luchar contra la banda terrorista ETA. La policía gala valora enormemente la experiencia antiterrorista de los agentes españoles y, por ello, tras los atentados de París, los mecanismos de colaboración se han puesto inmediatamente en marcha.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.