"No habrá descanso para quienes atacan los valores de nuestro país"
François Hollande: "Estamos en guerra contra el Estado Islámico"
![[Img #7425]](upload/img/periodico/img_7425.jpg)
Tal y como ya adelantó La Tribuna del País Vasco, el presidente de Francia, François Hollande, ha pedido a los diputados y senadores que prologuen el estado de emergencia durante tres meses para poder luchar contra el terrorismo, así como la reforma de la ley que lo regula, que data de 1955.
En un histórico discurso ante el Parlamento, aseguró que su país "está en guerra", pero que antes ya "ha triunfado ante adversarios mucho más temibles que estos cobardes asesinos" del Estado Islámico. "No vamos a dar respiro a los terroristas", agregó Hollande, y ha anunciado una reforma constitucional para luchar "contra el terrorismo de guerra".
Hollande afirmó en todo momento que Francia está "en guerra contra el ISIS", y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU una resolución contra el terrorismo "en el menor plazo posible". "No hay guerra de civilizaciones porque los asesinos no representan ninguna civilización", manifestó en una de sus frases más destacadas.
"En Siria, buscamos incansablemente una solución política, en la que Bashar al Assad no puede constituir una salida, pero nuestro enemigo en Siria es Daesh" (acrónimo árabe del ISIS), dijo Hollande ante el Parlamento reunido en Congreso en Versalles.
El presidente de Francia anunció la creación de 5.000 puestos adicionales de agentes de las fuerzas del orden para reforzar la lucha contra el terrorismo, así como el endurecimiento de las penas por terrorismo. Hollande también anunció que se reforzará el Ejército para sus nuevas misiones y la estructura de fronteras y aduanas. “Esto tiene un coste económico elevado, pero en estos momentos es más importante mantener un Pacto por la Seguridad que un Pacto de Estabilidad (económica)”
El jefe de Estado galo precisó que los atentados fueron "decididos en Siria y preparados en Bélgica con complicidades francesas".
"No habrá ninguna tregua", afirmó al llamar a destruir al ISIS. Contó además que se reunirá con Obama y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Por su parte, el primer ministro francés, Manuel Valls, ha afirmado que el país debe estar preparado para "otras réplicas" terroristas tras los atentados que han causado al menos 129 muertos en París.
En una entrevista televisiva, el jefe del Gobierno ha explicado que Francia "está en guerra" contra el terrorismo y que tiene previsto "golpear" a su "enemigo", el autodenominado Estado Islámico. "Responderemos golpe a golpe para destruir al EI y a ese ejército terrorista", aseguró el primer ministro, quien señaló que la respuesta de Francia estará "al mismo nivel que estos ataques" y "con la voluntad de destruirlo".
Valls también ha advertido de que "no habrá descanso para quienes atacan los valores" de Francia y resaltó que "la unidad es el mejor escudo" contra los terroristas.
El jefe del Gobierno negó que los servicios de inteligencia del país hayan fallado a la hora de prevenir estos ataques, pero consideró que habrá que ser más duro contra los imanes radicales a quienes prometió expulsar del país. Además, ha destacado que se quitará la nacionalidad a todos aquellos que "abofetean el alma francesa". "Ganaremos esta guerra", ha aseguró el jefe del Gobierno.
Tal y como ya adelantó La Tribuna del País Vasco, el presidente de Francia, François Hollande, ha pedido a los diputados y senadores que prologuen el estado de emergencia durante tres meses para poder luchar contra el terrorismo, así como la reforma de la ley que lo regula, que data de 1955.
En un histórico discurso ante el Parlamento, aseguró que su país "está en guerra", pero que antes ya "ha triunfado ante adversarios mucho más temibles que estos cobardes asesinos" del Estado Islámico. "No vamos a dar respiro a los terroristas", agregó Hollande, y ha anunciado una reforma constitucional para luchar "contra el terrorismo de guerra".
Hollande afirmó en todo momento que Francia está "en guerra contra el ISIS", y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU una resolución contra el terrorismo "en el menor plazo posible". "No hay guerra de civilizaciones porque los asesinos no representan ninguna civilización", manifestó en una de sus frases más destacadas.
"En Siria, buscamos incansablemente una solución política, en la que Bashar al Assad no puede constituir una salida, pero nuestro enemigo en Siria es Daesh" (acrónimo árabe del ISIS), dijo Hollande ante el Parlamento reunido en Congreso en Versalles.
El presidente de Francia anunció la creación de 5.000 puestos adicionales de agentes de las fuerzas del orden para reforzar la lucha contra el terrorismo, así como el endurecimiento de las penas por terrorismo. Hollande también anunció que se reforzará el Ejército para sus nuevas misiones y la estructura de fronteras y aduanas. “Esto tiene un coste económico elevado, pero en estos momentos es más importante mantener un Pacto por la Seguridad que un Pacto de Estabilidad (económica)”
El jefe de Estado galo precisó que los atentados fueron "decididos en Siria y preparados en Bélgica con complicidades francesas".
"No habrá ninguna tregua", afirmó al llamar a destruir al ISIS. Contó además que se reunirá con Obama y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Por su parte, el primer ministro francés, Manuel Valls, ha afirmado que el país debe estar preparado para "otras réplicas" terroristas tras los atentados que han causado al menos 129 muertos en París.
En una entrevista televisiva, el jefe del Gobierno ha explicado que Francia "está en guerra" contra el terrorismo y que tiene previsto "golpear" a su "enemigo", el autodenominado Estado Islámico. "Responderemos golpe a golpe para destruir al EI y a ese ejército terrorista", aseguró el primer ministro, quien señaló que la respuesta de Francia estará "al mismo nivel que estos ataques" y "con la voluntad de destruirlo".
Valls también ha advertido de que "no habrá descanso para quienes atacan los valores" de Francia y resaltó que "la unidad es el mejor escudo" contra los terroristas.
El jefe del Gobierno negó que los servicios de inteligencia del país hayan fallado a la hora de prevenir estos ataques, pero consideró que habrá que ser más duro contra los imanes radicales a quienes prometió expulsar del país. Además, ha destacado que se quitará la nacionalidad a todos aquellos que "abofetean el alma francesa". "Ganaremos esta guerra", ha aseguró el jefe del Gobierno.