Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

David R
Jueves, 26 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Tenemos un problema: Nos enfrentamos a las unidades de élite del autodenominado Estado Islámico

[Img #7513]Los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) que han actuado en París lo han hecho como si perteneciesen a una Unidad Policial de Operaciones Especiales. No pretendo alarmar a nadie, simplemente aportar algunas ideas al análisis de su "modus operandi". Yo estuve en una Unidad de Operaciones Especiales.

 

Este grupo actúa con una coordinación muy precisa en el tiempo y en el espacio, y su actuación requiere de un entrenamiento específico. Cualquiera puede saber disparar un Kalashnikov porque es muy fácil, pero no todo el mundo sabe utilizar el selector de tiro en una situación como la de París, ni mucho menos cambiar rápidamente el cargador y hacerlo correctamente, porque a una cadencia de tiro de aproximadamente 600 disparos por minuto el cargador se vacía en un suspiro, unos tres segundos si no se suelta el gatillo y el selector está en posición de ráfagas.

 

La célula o grupo actúa distribuyéndose en una configuración de dos binomios y un trinomio, que llevan a cabo su misión de manera coordinada, pero sin usar transmisiones personales (de manual), lo que indica que la planificación ha sido muy elaborada, y previamente practicada en zona, porque esa acción no se improvisa. No les ha importado absolutamente nada la modificación de la seguridad fronteriza, ellos ya estaban dentro y lo tenían todo preparado y controlado. Son yihadistas retornados.

 

El empleo de explosivo TATP no es una novedad entre los yihadistas retornados. Este producto requiere de tres componentes muy fáciles de conseguir en el mercado (y me refiero al mercado del barrio), y el único problema que plantea es su elaboración. La mezcla de los tres componentes requiere de mucho cuidado, pues es sensible a los golpes, a una chispa o llama y especialmente a la temperatura. Este explosivo no lo han importado (traslado peligroso y caducidad rápida). Lo han fabricado en Bélgica o en Francia, para lo cual, repito, han recibido una formación muy buena por parte de expertos en explosivos (probablemente militares) y/o químicos.

 

En el proceso temporal del multiatentado observamos no solamente coordinación sin transmisiones, sino una cosa que les diferencia de las tropas regulares. Ellos le dan máxima importancia a la acción, pero muy poca a la evasión, porque dan por hecho que van a morir en la acción; por supuesto que tienen por lo menos un piso franco, y un itinerario de evasión previsto, pero es secundario y por eso arriesgan tanto en la ejecución, y no les importó actuar en proximidad del perímetro de seguridad del Presidente Hollande.

 

La táctica recuerda al atentado de Dubai y muestra un patrón de entrenamiento eficaz. Estos yihadistas retornados han sido entrenados para combate urbano, no para combate de guerrillas. Probablemente estén haciendo prácticas en núcleos urbanos como Aleppo. Y no se quedan a expandir el Califato en oriente medio porque tienen una misión más importante que cumplir, para lo cual reúnen los adecuados requisitos de todos los retornados a los que se suma el entrenamiento específico.

 

Tenemos un problema. Nos enfrentamos a las unidades de élite del autodenominado Estado Islámico. Y juegan con ventaja, porque antes de entrar en combate ya han decidido morir. No lo duden. Cuando consigan alguna de las múltiples armas que entran en las categorías ABQ (atómicas, biológicas o químicas), las usarán.

 


 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.