Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:43:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:
Iniciativa de UPyD

Piden la dimisión de Cristina Uriarte, consejera de Educación del Gobierno vasco, por "mentir en el caso de los supuestos abusos sexuales"

[Img #7524]Gorka Maneiro, portavoz adjunto de Unión Progreso y Democracia, pide la dimisión de la consejera de Educación, Critina Uriarte, y de la Delegada de ese departamento en Álava, porque “han mentido al Parlamento, han actuado con negligencia, han tratado de tergiversar sus actuaciones y las actuaciones de la Fiscalía para tapar su actuación incorrecta en un caso tan grave como es el de unos supuestos abusos sexuales a niños”.

 

UPYD ha presentado una batería de solicitudes de comparecencias comenzando por la del fiscal jefe de Álava, Josu Izaguirre, para que explique las actuaciones judiciales en torno al caso de los supuestos abusos a varios menores en colegios de Vitoria tras la nota emitida ayer jueves en la que desmentía las afirmaciones de los responsables del Departamento de Educación.

 

UPYD también solicita la comparecencia de la propia consejera y de la delegada de Educación en Álava ya que “tras esa nota de la Fiscalía se podría desprender que mintieron en su comparecencia parlamentaria del día 25, lo que sería gravísimo e inaceptable y exige una aclaración en el mismo foro parlamentario”, ha dicho Maneiro.

 

El portavoz de UPyD ha añadido que “consideramos que es muy grave que el propio fiscal jefe de Álava haya desmentido en varias ocasiones lo expuesto por la Consejera de Educación y la Delegada de Educación de Álava en relación a la reunión que mantuvo el 20 de octubre de 2014 con responsables de Educación”.

 

En la comisión parlamentaria, la delegada de Educación en Álava negó nuevamente que el fiscal informara de que investigaba al docente e incluso llegó a afirmar que le preguntó al fiscal si era necesario tomar alguna medida con respecto al docente y que según la Delegada expuso, la respuesta por parte del fiscal fue negativa, cosa que el fiscal niega totalmente. 

 

UPYD también pide la comparecencia del padre de la niña que realizó la primera denuncia ya que se pudieron en duda algunos de los trámites llevados a cabo.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.