Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 09:37:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:
Un recorrido fotográfico de Ana Isabel Casasola y Fernando Vaquero Oroquieta

Cracovia patriótica en clave Piłsudski

[Img #7555]

 

El pasado 11 de noviembre de 2015 Polonia celebró, de nuevo, el Día de la Independencia; su festividad más importante.

 

La historia de Polonia es la de un pueblo unido por su lengua, la religión católica y el patriotismo; superando diversas particiones territoriales, la represión de las potencias ocupantes, las insurrecciones nacionales de 1830 y 1863, y múltiples masacres y combates.

 

Recobrada en 1918, al término de la Primera Guerra Mundial, el Mariscal de Polonia Józef Piłsudski desempeñó un papel decisivo en la consolidación de la República Polaca.

 

Ya en 1937, el día 11 de noviembre fue declarado fiesta nacional. Tras la agresión nazi-soviética, que originó la Segunda Guerra Mundial, tanto esta celebración, como el reconocimiento a la figura del Mariscal, fueron prohibidos entre 1939 y 1989.

 

Caído el régimen comunista, el 11 de noviembre fue recobrado como día de la independencia, a la vez que la figura del Mariscal, de muchos de sus colaboradores, y de los miles de polacos ejecutados por los soviéticos y los comunistas polacos, fueron rehabilitados; acrecentándose entre la población polaca el interés por su papel histórico y la memoria nacional, tan maltratada por los totalitarismos que ocasionaron a esta nación centro-europea varios millones de muertos.

 

Cracovia siempre ha sido la capital espiritual, cultural y científica de Polonia. Por ello, el 11 de noviembre se celebra de manera discreta, pero también con indisimulado orgullo; tanto desde los poderes públicos, como desde múltiples instancias particulares.

 

La que ofrecemos a los lectores es una miscelánea fotográfica de Cracovia cuyo hilo conductor es el patriotismo que rezuman sus calles y monumentos y las huellas del Mariscal en la ciudad en la que descansa.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.