Sondeo CIS
El PP ganaría las elecciones mientras PSOE y Ciudadanos rivalizan por el segundo puesto
El Partido Popular ganaría las elecciones generales del próximo 20 de diciembre con un 28,6% de los votos y entre 120 y 128 escaños, según el último sondeo hecho público por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La formación que preside Mariano Rajoy parece afianzarse como la primera fuerza política de España, seguida a ocho puntos de diferencia por el PSOE que se mantiene como segunda opción con un apoyo del 20,8% y entre 77 y 89 representantes. La encuesta del CIS revela que Ciudadanos pisa los talones a los socialistas con un respaldo del 19% de los votantes y entre 63 y 66 parlamentarios en la Cámara Baja.
PDF. Consultar sondeo íntegro al final de esta información
Podemos quedaría muy descolgado de los otros tres partidos: obtendría un 9,1% y entre 23 y 25 diputados.
El PNV conservaría sus cinco miembros en el Congreso y EH Bildu se quedaría con seis. Convergencia Democrática pasa de 16 a 9 escaños. ERC obtendría siete e Izquierda Unida, tres. UPyD desaparecería del mapa político español.
El Partido Popular ganaría las elecciones generales del próximo 20 de diciembre con un 28,6% de los votos y entre 120 y 128 escaños, según el último sondeo hecho público por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La formación que preside Mariano Rajoy parece afianzarse como la primera fuerza política de España, seguida a ocho puntos de diferencia por el PSOE que se mantiene como segunda opción con un apoyo del 20,8% y entre 77 y 89 representantes. La encuesta del CIS revela que Ciudadanos pisa los talones a los socialistas con un respaldo del 19% de los votantes y entre 63 y 66 parlamentarios en la Cámara Baja.
PDF. Consultar sondeo íntegro al final de esta información
Podemos quedaría muy descolgado de los otros tres partidos: obtendría un 9,1% y entre 23 y 25 diputados.
El PNV conservaría sus cinco miembros en el Congreso y EH Bildu se quedaría con seis. Convergencia Democrática pasa de 16 a 9 escaños. ERC obtendría siete e Izquierda Unida, tres. UPyD desaparecería del mapa político español.