Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

David R
Sábado, 05 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

La fiesta de la democracia

[Img #7613]Elecciones: procedimiento por el que los miembros de una organización escogen a un número menor de entre ellos para ocupar determinados cargos. En el caso de las próximas Elecciones Generales nos referimos a la elección de Diputados y Senadores que deberán representar a la soberana ciudadanía. Importante.

 

De hecho, éstas van a ser las elecciones más importantes desde las de 1977, que dieron la victoria al partido centrista de Adolfo Suárez (UCD) y presencia en las Cortes a la izquierda (PSOE y PCE) y a los nacionalistas vascos y catalanes; en los primeros años de la nueva monarquía, la denominada Transición, esas elecciones dieron paso al actual sistema democrático.

 

Desde entonces se ha hecho la Constitución de 1978 consensuada por la mayoría en el Paramento y en el Senado y abrumadoramente aprobada por el pueblo en el referéndum de diciembre del mismo año; tuvimos un golpe de Estado el 23 de febrero de 1981; el PSOE ganó las elecciones en 1982, con Felipe González a la cabeza; se desarrolló el Estado de las Autonomías; nos integramos en la Unión Europea y en la OTAN en 1986; en 1995, se fijaron en Madrid los criterios de convergencia hacia la moneda única europea; en 1996, se produjo la alternancia en el poder con la victoria del Partido Popular. Y en estos tiempos la sociedad española ha cambiado tanto que cuesta reconocerla. Sus éxitos son memorables y así constan ya en los libros de historia de todo el mundo.

 

El próximo día 20 hay elecciones y en los sistemas democráticos modernos la periódica celebración de elecciones competitivas y con garantías supone, además del ejercicio de un derecho fundamental, una importante fuente de legitimidad.

 

En este caso van a ser muy importante por múltiples razones:

 

- Todos los estudios, absolutamente todos, dibujan un escenario político diferente, con la entrada en la arena política de nuevos actores que suscriben nuevas ideas, y que mantendrán cuotas significativas de poder modificar y/o crear nuevas fórmulas activas de gestionar la cosa pública.

 

- También ocurrirá que se implementarán nuevas formas de determinar el modelo de gestión, incluso el modelo de elección de los gestores. Salientes de la crisis económica más grave que ha vivido esta democracia, las cuestiones relativas a la sostenibilidad del sistema serán claves, y se afrontarán desde diferentes perspectivas. El país envejece sumido inevitablemente en un sistema financiero global.

 

- El modelo territorial está cuestionado, y la historia nos enseña que nada es inmutable, por lo que habrá que afrontar difíciles decisiones, y quien o quienes gobiernen tendrán un problema básico que resolver.

 

- El nuevo gobierno tendrá que determinar una postura ante la amenaza global que supone el terrorismo islamista, y tendrá que hacerlo en coordinación con nuestros socios en un mundo cada vez más interconectado y globalizado. Tendrá que actuar.

 

El día 20 tenemos que ir a votar, hay mucho en juego y el simple hecho de tener la posibilidad de hacerlo es un privilegio en un mundo donde no todas las personas pueden ejercerlo. la democracia representativa no es perfecta, pero sin duda alguna es el mejor de los modelos convivenciales que ha desarrollado la humanidad y, a diferencia de las dictaduras, es un sistema frágil, hay que mimarlo y cuidarlo. El día 20 hay elecciones generales, y ese día es la fiesta de la democracia.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.