Presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE)
Carta de Consuelo Ordóñez a la Liga Profesional de Fútbol después de que no se guardara un minuto de silencio por los policías asesinados en Kabul
Estimado señor Tebas:
Mi nombre es Consuelo Ordóñez y le escribo en nombre del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE). Redacto esta carta para trasladarle mi sorpresa y preocupación en torno a algo que ayer no sucedió.
Ayer, los campos de fútbol de Primera División no tuvieron recuerdo para los policías nacionales asesinados por el terrorismo en Kabul (Afganistán) el pasado viernes. Sólo en el encuentro que enfrentó al Levante y al Granada se guardó un minuto de silencio.
Con respecto a esto, estoy en la obligación de trasladarle una serie de consideraciones que creo que la Liga de Fútbol Profesional debería tener en cuenta. Como bien sabe, el terrorismo ha marcado a fuego no solo la historia de España, sino también la historia del deporte. El deporte, en virtud de la tenebrosa lógica terrorista, ha sido utilizado por grupos terroristas de todo el mundo para sembrar el miedo y para visibilizar sus pretensiones y objetivos. Desde las Olimpiadas de Múnich del año 72 hasta el maratón de Boston de 2013, pasando por Atlanta 96, el terrorismo ha intentado utilizar el deporte como un altavoz, tocando incluso la puerta del estadio de Saint Denis, escenario donde comenzaron los terribles ataques terroristas de París el pasado noviembre.
Tras los atentados en la capital de Francia, el mundo del fútbol se movilizó. La propia entidad que usted preside decretó un minuto de silencio por los terribles ataques en todos los campos de Primera y Segunda División. De este modo, si bien el terrorismo buscó entonces el deporte para multiplicar el eco de su barbarie, los demócratas utilizamos el deporte para decir basta, para movilizar a la sociedad en torno a la libertad y en contra del terrorismo.
Por todo esto, señor Tebas, que la actitud evidenciada por La Liga tras los terribles ataques de París no se viese reproducida este fin de semana en los campos de fútbol españoles es algo injusto, preocupante e indigno, además de una afrenta a las víctimas del terrorismo y a la sociedad en general.
Jorge García Tudela e Isidro Gabino San Martín murieron defendiendo el sistema de valores que permite que cientos de miles de personas acudan sin miedo a los campos de fútbol. Jorge e Isidro fueron asesinados por el terrorismo y creo sinceramente que merecen el mismo trato, respeto y consideración que cualquier víctima del terrorismo asesinada en Madrid, Barcelona, Bilbao o París.
Quienes nos protegen de la barbarie terrorista en España y fuera de nuestras fronteras no pueden hacerlo solos, necesitan que la sociedad civil, también el mundo del fútbol, les apoye, les dé aliento y reconozca su labor.
Con todo, esperamos que tome en consideración estas líneas y, como sucedió con los atentados de París, la entidad que usted preside decrete un minuto de silencio en recuerdo de los dos héroes de la Policía Nacional asesinados en Kabul mientras defendían a todos los españoles.
Atentamente, Consuelo Ordóñez Fenollar Presidenta de COVITE
Estimado señor Tebas:
Mi nombre es Consuelo Ordóñez y le escribo en nombre del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE). Redacto esta carta para trasladarle mi sorpresa y preocupación en torno a algo que ayer no sucedió.
Ayer, los campos de fútbol de Primera División no tuvieron recuerdo para los policías nacionales asesinados por el terrorismo en Kabul (Afganistán) el pasado viernes. Sólo en el encuentro que enfrentó al Levante y al Granada se guardó un minuto de silencio.
Con respecto a esto, estoy en la obligación de trasladarle una serie de consideraciones que creo que la Liga de Fútbol Profesional debería tener en cuenta. Como bien sabe, el terrorismo ha marcado a fuego no solo la historia de España, sino también la historia del deporte. El deporte, en virtud de la tenebrosa lógica terrorista, ha sido utilizado por grupos terroristas de todo el mundo para sembrar el miedo y para visibilizar sus pretensiones y objetivos. Desde las Olimpiadas de Múnich del año 72 hasta el maratón de Boston de 2013, pasando por Atlanta 96, el terrorismo ha intentado utilizar el deporte como un altavoz, tocando incluso la puerta del estadio de Saint Denis, escenario donde comenzaron los terribles ataques terroristas de París el pasado noviembre.
Tras los atentados en la capital de Francia, el mundo del fútbol se movilizó. La propia entidad que usted preside decretó un minuto de silencio por los terribles ataques en todos los campos de Primera y Segunda División. De este modo, si bien el terrorismo buscó entonces el deporte para multiplicar el eco de su barbarie, los demócratas utilizamos el deporte para decir basta, para movilizar a la sociedad en torno a la libertad y en contra del terrorismo.
Por todo esto, señor Tebas, que la actitud evidenciada por La Liga tras los terribles ataques de París no se viese reproducida este fin de semana en los campos de fútbol españoles es algo injusto, preocupante e indigno, además de una afrenta a las víctimas del terrorismo y a la sociedad en general.
Jorge García Tudela e Isidro Gabino San Martín murieron defendiendo el sistema de valores que permite que cientos de miles de personas acudan sin miedo a los campos de fútbol. Jorge e Isidro fueron asesinados por el terrorismo y creo sinceramente que merecen el mismo trato, respeto y consideración que cualquier víctima del terrorismo asesinada en Madrid, Barcelona, Bilbao o París.
Quienes nos protegen de la barbarie terrorista en España y fuera de nuestras fronteras no pueden hacerlo solos, necesitan que la sociedad civil, también el mundo del fútbol, les apoye, les dé aliento y reconozca su labor.
Con todo, esperamos que tome en consideración estas líneas y, como sucedió con los atentados de París, la entidad que usted preside decrete un minuto de silencio en recuerdo de los dos héroes de la Policía Nacional asesinados en Kabul mientras defendían a todos los españoles.
Atentamente, Consuelo Ordóñez Fenollar Presidenta de COVITE