Un 35% más que en 2014
54 periodistas se encuentran secuestrados en todo el mundo, la mitad de ellos en Siria
54 periodistas se encuentran secuestrados en la actualidad en todo el mundo, lo que representa un aumento del 35% con respecto a 2014, según el último balance publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Entre los periodistas secuestrados figuran tres españoles, Ángel Sastre, José Manuel López y Antonio Pampliega. Los reporteros fueron apresados en Siria el 13 de julio pasado y, según RSF, "se encontrarían en manos del Frente al Nusra", la filial de Al Qaeda en Siria.
Siria es el país con el mayor número de periodistas en manos de grupos diversos, con un total de 26, mientras que el grupo terrorista Estado Islámico es el que más reporteros tiene retenidos con 18, entre ellos el británico John Cantlie, quien ha realizado vídeos propagandísticos para el EI. "En ciertas zonas de conflicto se ha desarrollado una verdadera industria del secuestro", ha denunciado el secretario general de RSF, Christophe Deloire.
54 periodistas se encuentran secuestrados en la actualidad en todo el mundo, lo que representa un aumento del 35% con respecto a 2014, según el último balance publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Entre los periodistas secuestrados figuran tres españoles, Ángel Sastre, José Manuel López y Antonio Pampliega. Los reporteros fueron apresados en Siria el 13 de julio pasado y, según RSF, "se encontrarían en manos del Frente al Nusra", la filial de Al Qaeda en Siria.
Siria es el país con el mayor número de periodistas en manos de grupos diversos, con un total de 26, mientras que el grupo terrorista Estado Islámico es el que más reporteros tiene retenidos con 18, entre ellos el británico John Cantlie, quien ha realizado vídeos propagandísticos para el EI. "En ciertas zonas de conflicto se ha desarrollado una verdadera industria del secuestro", ha denunciado el secretario general de RSF, Christophe Deloire.