Fundación Alia2
La protección de la privacidad de los menores en Internet debe comenzar por educar a los padres
![[Img #7744]](upload/img/periodico/img_7744.jpg)
Fundación Alia2, entidad sin ánimo de lucro que trabaja para crear un Internet más seguro para los más jóvenes, acaba de poner en marcha la campaña #tengotunúmero a través de WhatsApp y redes sociales, con la que quiere sensibilizar, especialmente a los padres, de la desprotección que sufren los menores en la Red.
La campaña, protagonizada por un vídeo creado en colaboración con la agencia de publicidad TBWA\España, busca llegar a los más jóvenes concienciando a alguien muy cercano a ellos, sus padres, de lo importante que es la privacidad tanto en el mundo online como en la vida real.
En la proyección, titulada “Grupo de WhatsApp”, se muestra, a través de cámara oculta, a varios padres a la salida de un colegio de los que una desconocida consigue sus números de teléfono para un supuesto cumpleaños de un compañero de clase. De este modo, Fundación Alia2 quiere poner de manifiesto que si es tan sencillo engañar a un adulto, aún lo es más hacerlo a un menor de edad.
Fundación Alia2 defiende que ante la desprotección que vive el menor en Internet, por la ausencia de una legislación global internacional y por la falta de mejores y más políticas y recursos en este ámbito, es necesaria la actuación conjunta del sector público, privado y de toda la sociedad civil.
Fundación Alia2, entidad sin ánimo de lucro que trabaja para crear un Internet más seguro para los más jóvenes, acaba de poner en marcha la campaña #tengotunúmero a través de WhatsApp y redes sociales, con la que quiere sensibilizar, especialmente a los padres, de la desprotección que sufren los menores en la Red.
La campaña, protagonizada por un vídeo creado en colaboración con la agencia de publicidad TBWA\España, busca llegar a los más jóvenes concienciando a alguien muy cercano a ellos, sus padres, de lo importante que es la privacidad tanto en el mundo online como en la vida real.
En la proyección, titulada “Grupo de WhatsApp”, se muestra, a través de cámara oculta, a varios padres a la salida de un colegio de los que una desconocida consigue sus números de teléfono para un supuesto cumpleaños de un compañero de clase. De este modo, Fundación Alia2 quiere poner de manifiesto que si es tan sencillo engañar a un adulto, aún lo es más hacerlo a un menor de edad.
Fundación Alia2 defiende que ante la desprotección que vive el menor en Internet, por la ausencia de una legislación global internacional y por la falta de mejores y más políticas y recursos en este ámbito, es necesaria la actuación conjunta del sector público, privado y de toda la sociedad civil.