Pedro Sánchez mira a la extrema izquierda
Mariano Rajoy propone un Gobierno a tres con el PSOE y Ciudadanos, pero los socialistas le responden con insultos
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajo, ha planteado la formación de un Ejecutivo de "amplio espectro" que cuente con el apoyo de "más de 200 escaños" para dar "estabilidad al país y garantizar la unidad de España".
La fórmula que propone Rajoy está claramente dirigida al PSOE y a Ciudadanos, los dos partidos con los que el PP comparte una serie de principios considerados básicos por el presidente en funciones: la defensa de los cimientos constitucionales, es decir, la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad entre españoles; la necesidad de garantizar un crecimiento sostenido y estable, mantener una posición clara y definida en la Unión Europea y, por último, combatir de forma unida la amenaza del terrorismo yihadista.
Albert Rivera, máximo responsable de Ciudadanos, ya ha mostrado públicamente su disposición a entrar en un pacto, y quizás en un Gobierno, de estas características.
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha contestado a Mariano Rajoy recordando que los socialistas votarán en contra de su investidura porque debe "asumir que ya empieza a formar parte del pasado" de España y que representa "inmovilismo, imposición y desigualdad".
"Rajoy debe asumir la iniciativa, pero también debe asumir que ya empieza a formar parte del pasado de este país. Es inmovilismo e imposición. Rajoy y su partido están muy próximos a la corrupción y es desigualdad", ha asegurado el número dos de los socialistas de Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajo, ha planteado la formación de un Ejecutivo de "amplio espectro" que cuente con el apoyo de "más de 200 escaños" para dar "estabilidad al país y garantizar la unidad de España".
La fórmula que propone Rajoy está claramente dirigida al PSOE y a Ciudadanos, los dos partidos con los que el PP comparte una serie de principios considerados básicos por el presidente en funciones: la defensa de los cimientos constitucionales, es decir, la unidad de España, la soberanía nacional y la igualdad entre españoles; la necesidad de garantizar un crecimiento sostenido y estable, mantener una posición clara y definida en la Unión Europea y, por último, combatir de forma unida la amenaza del terrorismo yihadista.
Albert Rivera, máximo responsable de Ciudadanos, ya ha mostrado públicamente su disposición a entrar en un pacto, y quizás en un Gobierno, de estas características.
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha contestado a Mariano Rajoy recordando que los socialistas votarán en contra de su investidura porque debe "asumir que ya empieza a formar parte del pasado" de España y que representa "inmovilismo, imposición y desigualdad".
"Rajoy debe asumir la iniciativa, pero también debe asumir que ya empieza a formar parte del pasado de este país. Es inmovilismo e imposición. Rajoy y su partido están muy próximos a la corrupción y es desigualdad", ha asegurado el número dos de los socialistas de Pedro Sánchez.




















