Un sencillo ejercicio sobre el Corán
Estimados lectores, les invito a que realicen un sencillo ejercicio, partiendo de la base de que conocen a alguna persona que profesa la fe musulmana y la conocen suficientemente como para hacerle preguntas privadas. El ejercicio es el siguiente:
Pregunta: Usted está en España y ha obtenido la nacionalidad o la pretende (indistintamente de su país de origen), y sabe o tendrá que saber que para nosotros la Ley Fundamental es la Constitución de 1978, de la que emanan todas las leyes, ¿Correcto?
Respuesta: Sí, lo sé. Y, además, sé que es parte importante del examen necesario para conseguir la nacionalidad (actualmente, el examen del Instituto Cervantes).
Pregunta: Pero ustedes dicen que su principal Ley es el Corán. ¿Cierto?
Respuesta: Sí, así es.
Pregunta: Si usted tuviese que decidir, en caso de conflicto, entre el cumplimiento de la Constitución o el cumplimiento del Corán, ¿qué haría?
Respuesta: Bueno, vaya, claro... Para nosotros, el Corán es lo primero.
Yo he realizado este ejercicio en cuatro ocasiones, siempre con el mismo resultado: el Corán, primero, o sea, el Corán por encima de la Constitución, con una convicción y determinación que sorprende y asusta. Ellos lo llaman "El Libro". Recomiendo su lectura.
“El Libro” está escrito hace un milenio y medio (entre 612 y 632 d.C.), pero sigue en vigor y sin modificaciones, que están prohibidas por el propio texto. Ha sido traducido a todas las lenguas del mundo y se divide en azoras (capítulos) y éstas, a su vez, en aleyas (versículos).
Unas cuantas de esas aleyas se refieren explícitamente al 52% de la población mundial: las mujeres.
Por ejemplo:
Azora II , Aleya 222 - "Te preguntarán sobre la menstruación. Responde. Es un mal. Apartaos de las mujeres durante la menstruación y no os acerquéis a ellas hasta que estén puras. Cuando estén puras, id a ellas como Dios ha mandado". Dios ama a los que se arrepienten y ama a los que se purifican".
Azora IV, Aleya 3 - "Si teméis no ser justos con los huérfanos..., casaos con las mujeres que os gusten, dos, tres o cuatro. Si teméis no ser equitativos, casaos con una o con lo que poseen vuestras diestras, las esclavas. Eso es lo más indicado para que no os apartéis de la justicia".
Azora IV, Aleya 19 - "Contra aquellas de vuestras mujeres que cometen fornicación, buscad cuatro testigos de entre vosotros. Si dan fe contra ellas, mantenedlas cautivas en las habitaciones hasta que les llame la muerte o Dios les dé un procedimiento”.
Azora IV, Aleya 38 - "Los hombres están por encima de las mujeres, porque Dios ha favorecido a unos respecto a otros, y porque ellos gastan parte de sus riquezas a favor de las mujeres. Las mujeres piadosas son sumisas a las disposiciones de Dios; son reservadas en ausencia de sus maridos en lo que Dios mandó ser reservado. A aquellas de quienes temáis desobediencia, amonestadlas, confinadlas en sus habitaciones, golpeadlas. Si no os obedecen no busquéis pretexto para maltratarlas".
- Citas tomadas de “El Corán”. Introducción, traducción y notas de Juan Vernet. - Austral - Editorial Planeta. Barcelona. 2003. Teniendo como elementos básicos la prestigiosa edición de Flüger y la Vulgata cairota (1347/1928)
Estimados lectores, les invito a que realicen un sencillo ejercicio, partiendo de la base de que conocen a alguna persona que profesa la fe musulmana y la conocen suficientemente como para hacerle preguntas privadas. El ejercicio es el siguiente:
Pregunta: Usted está en España y ha obtenido la nacionalidad o la pretende (indistintamente de su país de origen), y sabe o tendrá que saber que para nosotros la Ley Fundamental es la Constitución de 1978, de la que emanan todas las leyes, ¿Correcto?
Respuesta: Sí, lo sé. Y, además, sé que es parte importante del examen necesario para conseguir la nacionalidad (actualmente, el examen del Instituto Cervantes).
Pregunta: Pero ustedes dicen que su principal Ley es el Corán. ¿Cierto?
Respuesta: Sí, así es.
Pregunta: Si usted tuviese que decidir, en caso de conflicto, entre el cumplimiento de la Constitución o el cumplimiento del Corán, ¿qué haría?
Respuesta: Bueno, vaya, claro... Para nosotros, el Corán es lo primero.
Yo he realizado este ejercicio en cuatro ocasiones, siempre con el mismo resultado: el Corán, primero, o sea, el Corán por encima de la Constitución, con una convicción y determinación que sorprende y asusta. Ellos lo llaman "El Libro". Recomiendo su lectura.
“El Libro” está escrito hace un milenio y medio (entre 612 y 632 d.C.), pero sigue en vigor y sin modificaciones, que están prohibidas por el propio texto. Ha sido traducido a todas las lenguas del mundo y se divide en azoras (capítulos) y éstas, a su vez, en aleyas (versículos).
Unas cuantas de esas aleyas se refieren explícitamente al 52% de la población mundial: las mujeres.
Por ejemplo:
Azora II , Aleya 222 - "Te preguntarán sobre la menstruación. Responde. Es un mal. Apartaos de las mujeres durante la menstruación y no os acerquéis a ellas hasta que estén puras. Cuando estén puras, id a ellas como Dios ha mandado". Dios ama a los que se arrepienten y ama a los que se purifican".
Azora IV, Aleya 3 - "Si teméis no ser justos con los huérfanos..., casaos con las mujeres que os gusten, dos, tres o cuatro. Si teméis no ser equitativos, casaos con una o con lo que poseen vuestras diestras, las esclavas. Eso es lo más indicado para que no os apartéis de la justicia".
Azora IV, Aleya 19 - "Contra aquellas de vuestras mujeres que cometen fornicación, buscad cuatro testigos de entre vosotros. Si dan fe contra ellas, mantenedlas cautivas en las habitaciones hasta que les llame la muerte o Dios les dé un procedimiento”.
Azora IV, Aleya 38 - "Los hombres están por encima de las mujeres, porque Dios ha favorecido a unos respecto a otros, y porque ellos gastan parte de sus riquezas a favor de las mujeres. Las mujeres piadosas son sumisas a las disposiciones de Dios; son reservadas en ausencia de sus maridos en lo que Dios mandó ser reservado. A aquellas de quienes temáis desobediencia, amonestadlas, confinadlas en sus habitaciones, golpeadlas. Si no os obedecen no busquéis pretexto para maltratarlas".
- Citas tomadas de “El Corán”. Introducción, traducción y notas de Juan Vernet. - Austral - Editorial Planeta. Barcelona. 2003. Teniendo como elementos básicos la prestigiosa edición de Flüger y la Vulgata cairota (1347/1928)