Javier Ruiz afirma que Sánchez e Iglesias no son capaces ni de "mantener la paz interna dentro de su partidos"
El PP advierte al PNV de que "defraudará" a sus votantes si apoya el "pacto radical" de PSOE y Podemos
El secretario general del PP de Vizcaya, Javier Ruiz, ha advertido al PNV de que, si apoya un gobierno de PSOE y Podemos, estará "defraudando a miles de autónomos y empresarios" que no le otorgaron sus votos en las pasadas elecciones generales para ponerlos "al servicio de un pacto radical".
El PP ha censurado que el PNV mantiene una "actitud preocupante", ya que el diputado Aitor Esteban ya ha anunciado que su partido "no iba a apoyar la investidura de Mariano Rajoy" e, incluso, el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, "abría la puerta a un pacto entre PSOE y Podemos". El dirigente del PP vizcaíno ha subrayado que el Partido Nacionalista Vasco "no ha recibido sus votos en clave territorial", sino "en clave de estabilidad y de recuperación económica y del empleo". Por ello, ha considerado que, si finalmente apoya un acuerdo de PSOE y Podemos, el PNV "va a defraudar a miles de autónomos y miles de empresarios que no le dieron su voto para que lo ponga al servicio de un pacto radical".
Ruiz ha denunciado que, con esta postura, el Partido Nacionalista Vasco no está "velando por los intereses generales de los vascos, sino por sus intereses partidistas" y trata de acumular "mayores cotas de poder que luego vemos cómo las gestionan". "No son horas de los intereses de partidos, sino de pensar en clave de país". En este sentido, el secretario general del PP vizcaíno ha pedido al PNV "responsabilidad" y ha recordado que su propio presidente, Andoni Ortuzar, ha reconocido que, "si España se hunde, Euskadi se hunde".
Desde el PP, por otro lado, se confía en que el PSOE haga finalmente "un ejercicio de responsabilidad" y opte por no pactar con Podemos. “Si el acuerdo se consuma será de cortísimo recorrido y alcance porque va a estar "cargado de inestabilidad y de convulsiones políticas". “Ni Sánchez ni el responsable de Podemos, Pablo Iglesias, son capaces de mantener la paz interna dentro de su partidos ni suscitar consensos ni voluntades internas, por lo que es muy complicado que puedan garantizar la gobernabilidad que necesita el país.
Por ello, y según Javier Ruiz, "solo hay una alternativa posible", la de la conformación de "una gran coalición liderada por el PP, porque es la única fórmula que puede ofrecer estabilidad, seguridad para todos los inversores que están expectantes" y que, en función de "qué gobierno se forme en España, invertirán o no", así como "garantías" para la recuperación económica y del empleo, "seriedad" y "rigor".
El secretario general del PP de Vizcaya, Javier Ruiz, ha advertido al PNV de que, si apoya un gobierno de PSOE y Podemos, estará "defraudando a miles de autónomos y empresarios" que no le otorgaron sus votos en las pasadas elecciones generales para ponerlos "al servicio de un pacto radical".
El PP ha censurado que el PNV mantiene una "actitud preocupante", ya que el diputado Aitor Esteban ya ha anunciado que su partido "no iba a apoyar la investidura de Mariano Rajoy" e, incluso, el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, "abría la puerta a un pacto entre PSOE y Podemos". El dirigente del PP vizcaíno ha subrayado que el Partido Nacionalista Vasco "no ha recibido sus votos en clave territorial", sino "en clave de estabilidad y de recuperación económica y del empleo". Por ello, ha considerado que, si finalmente apoya un acuerdo de PSOE y Podemos, el PNV "va a defraudar a miles de autónomos y miles de empresarios que no le dieron su voto para que lo ponga al servicio de un pacto radical".
Ruiz ha denunciado que, con esta postura, el Partido Nacionalista Vasco no está "velando por los intereses generales de los vascos, sino por sus intereses partidistas" y trata de acumular "mayores cotas de poder que luego vemos cómo las gestionan". "No son horas de los intereses de partidos, sino de pensar en clave de país". En este sentido, el secretario general del PP vizcaíno ha pedido al PNV "responsabilidad" y ha recordado que su propio presidente, Andoni Ortuzar, ha reconocido que, "si España se hunde, Euskadi se hunde".
Desde el PP, por otro lado, se confía en que el PSOE haga finalmente "un ejercicio de responsabilidad" y opte por no pactar con Podemos. “Si el acuerdo se consuma será de cortísimo recorrido y alcance porque va a estar "cargado de inestabilidad y de convulsiones políticas". “Ni Sánchez ni el responsable de Podemos, Pablo Iglesias, son capaces de mantener la paz interna dentro de su partidos ni suscitar consensos ni voluntades internas, por lo que es muy complicado que puedan garantizar la gobernabilidad que necesita el país.
Por ello, y según Javier Ruiz, "solo hay una alternativa posible", la de la conformación de "una gran coalición liderada por el PP, porque es la única fórmula que puede ofrecer estabilidad, seguridad para todos los inversores que están expectantes" y que, en función de "qué gobierno se forme en España, invertirán o no", así como "garantías" para la recuperación económica y del empleo, "seriedad" y "rigor".