Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 21 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:
Dinamarca y Suecia encabezan la lista de países con un mayor acoso sexual a las mujeres

Población musulmana en la Unión Europea y acoso sexual. Lo que dicen los datos

[Img #7939]

 

“Violencia de género contra las mujeres: una encuesta a escala de la UE”. Este es el título del último gran informe realizado por la Unión Europea sobre el acoso sexual a las mujeres en el ámbito comunitario. La investigación data de 2014 y en ella se pone de manifiesto que los cinco países de la UE donde el acoso sexual es más intenso son, por este orden, los siguientes: Dinamarca, Suecia, Países Bajos, Francia y Bélgica.

 

PDF. Consultar informe íntegro al final de la información

 

Estos cinco países son también, según datos demográficos oficiales, los países europeos que cuentan con un mayor porcentaje de ciudadanos musulmanes en relación a su población total: Francia (7,5%), Países Bajos (6%), Bélgica (5,9%), Suecia (4,6%) y Dinamarca (4,1%).

 

Otros dos países de la Unión Europea con una elevada proporción de población musulmana, Alemania y Gran Bretaña, también se encuentran entre los países de la UE en los que el acoso sexual a las mujeres es mayor que la media comunitaria: Alemania y Gran Bretaña.

 

Por el contrario, la población musulmana en países como Finlandia y Eslovaquia, que también se encuentran entre los 12 países de la UE con mayor relevancia del acoso sexual, no supera el 4%.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.