Donostia 2016, de fiasco en fiasco
El alcalde de San Sebastián admite el fracaso de la inauguración de la Capitalidad Cultural Europea
Tal y como ya predijo La Tribuna del País Vasco que iba a ocurrir, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia (PNV), ha admitido que "resulta obvio" que el espectáculo denominado “Puente de la Convivencia”, diseñado por el creador Hansel Cereza para dar inicio a la Capitalidad Cultural Europea, Donostia 2016, "no ha cubierto las expectativas que existían o que habíamos depositado en el mismo".
El director de Donostia 2016, Pablo Berástegui, por su parte, ha explicado que el evento, que fue silbado por muchos de los asistentes y que indignó a cientos de ciudadanos que mostraron su enfado a través de Twitter, no fue sencillo de “hacer entender" a gente diferente y ha admitido que "somos conscientes de que la resolución no ha dejado satisfechas a todas las personas".
"Igual no ha prendido en la ciudad como pretendíamos", ha insistido, al tiempo que ha afirmado que pensaban que se iba a ver mejor de lo que finalmente se vio y ha explicado que también hubo algunos fallos técnicos que, por ejemplo, impidieron que "se viera correctamente uno de los momentos más simbólicos, con un abrazo entre personas".
El espectáculo ha tenido un coste de 660.000 euros, algo más de la mitad de la inversión realizada en el conjunto de las actividades inaugurales, 1,2 millones de euros.
El fiasco del espectáculo inaugural de San Sebastián 2016 es uno más en un proyecto que hace aguas por todos los lados desde sus inicios. La que iba a ser su mayor aportación infraestructural a la ciudad, la construcción de una nueva estación de autobuses, se ha retrasado sin fecha; apenas hay patrocinadores privados y la programación cultural brilla por su ausencia.
Tal y como ya predijo La Tribuna del País Vasco que iba a ocurrir, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia (PNV), ha admitido que "resulta obvio" que el espectáculo denominado “Puente de la Convivencia”, diseñado por el creador Hansel Cereza para dar inicio a la Capitalidad Cultural Europea, Donostia 2016, "no ha cubierto las expectativas que existían o que habíamos depositado en el mismo".
El director de Donostia 2016, Pablo Berástegui, por su parte, ha explicado que el evento, que fue silbado por muchos de los asistentes y que indignó a cientos de ciudadanos que mostraron su enfado a través de Twitter, no fue sencillo de “hacer entender" a gente diferente y ha admitido que "somos conscientes de que la resolución no ha dejado satisfechas a todas las personas".
"Igual no ha prendido en la ciudad como pretendíamos", ha insistido, al tiempo que ha afirmado que pensaban que se iba a ver mejor de lo que finalmente se vio y ha explicado que también hubo algunos fallos técnicos que, por ejemplo, impidieron que "se viera correctamente uno de los momentos más simbólicos, con un abrazo entre personas".
El espectáculo ha tenido un coste de 660.000 euros, algo más de la mitad de la inversión realizada en el conjunto de las actividades inaugurales, 1,2 millones de euros.
El fiasco del espectáculo inaugural de San Sebastián 2016 es uno más en un proyecto que hace aguas por todos los lados desde sus inicios. La que iba a ser su mayor aportación infraestructural a la ciudad, la construcción de una nueva estación de autobuses, se ha retrasado sin fecha; apenas hay patrocinadores privados y la programación cultural brilla por su ausencia.