Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:
Geroa Bai hace "un flaco favor a la lucha contra la radicalización de las nuevas generaciones", dicen las víctimas

Nacionalistas, independentistas y extrema izquierda se niegan a condenar el terrorismo de ETA en el Parlamento navarro

[Img #8096]El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha acusado a la formación nacionalista que lidera el Gobierno de Navarra, Geroa Bai (capitaneada por el PNV), de "humillar a las víctimas" al votar en contra de una declaración de I-E de condena a ETA en el Parlamento de Navarra.

 

Durante la Mesa y Junta del Parlamento de Navarra del lunes se debatieron distintas declaraciones institucionales en torno a la conmemoración del día de las personas desplazadas por la violencia de ETA que debería celebrarse el próximo jueves 11 de febrero. 

 

El cuatripartito integrado por Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda Ezkerra ha rechazado una declaración presentada por UPN, PSN y PP que recordaba dicha conmemoración. Posteriormente, las cuatro fuerzas que sustentan el Gobierno foral han presentado y aprobado otra moción en que apoyaba a las víctimas de “todas las violencias”.

 

En busca de un consenso, Izquierda Ezkerra presentó otra declaración en la que “se condena de forma tajante y expresa el terrorismo de ETA y exige la entrega de las armas y la disolución incondicional” de la banda terrorista. Esta última declaración fue rechazada por Bildu y por Geroa Bai.

 

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) considera que “ningún argumento puede justificar el rechazo a la condena de la mayor vulneración de derechos humanos que ha vivido España en democracia. Cualquier desmarque en la lucha contra la legitimación del terrorismo es un ejercicio de irresponsabilidad impropio de formaciones políticas democráticas”.

 

La asociación ha recalcado que la postura de Geroa Bai y de Bildu “ha dejado en evidencia que el acuerdo de Gobierno en el que se condenaba una hipotética violencia futura -suscrito por ambas formaciones, entre otras- fue un ejercicio de cinismo político propio de quien prioriza intereses partidistas a la deslegitimación efectiva del terrorismo”.


Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.