Por primera vez
El Servicio Vasco de Salud aplica un tratamiento con bloqueadores hormonales a un menor transexual
El pasado 29 de octubre de 2015, Leo, un menor transexual, comenzó a recibir a través del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) un tratamiento médico que bloquea la secreción de estrógenos evitando, de este modo, el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios femeninos. Según se afirma desde Chrysallis, la Asociación de Familias de Menores Transexuales, se trata de un tratamiento reversible que se utiliza de manera habitual en otro tipo de circunstancias de menores, y que por primera vez se está suministrando en el País Vasco a un menor en situación de transexualidad.
“De momento, Leo acude una vez al mes al centro de salud de su localidad, derivado desde la Unidad de Género del Hospital de Cruces, y luego lo hará trimestralmente. Más adelante, Leo, si así lo desea, podrá plantearse el uso de hormonación cruzada, es decir, un tratamiento hormonal para desarrollar los caracteres secundarios masculinos, de manera que su desarrollo corporal se corresponda con el de sus iguales”.
El pasado 29 de octubre de 2015, Leo, un menor transexual, comenzó a recibir a través del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) un tratamiento médico que bloquea la secreción de estrógenos evitando, de este modo, el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios femeninos. Según se afirma desde Chrysallis, la Asociación de Familias de Menores Transexuales, se trata de un tratamiento reversible que se utiliza de manera habitual en otro tipo de circunstancias de menores, y que por primera vez se está suministrando en el País Vasco a un menor en situación de transexualidad.
“De momento, Leo acude una vez al mes al centro de salud de su localidad, derivado desde la Unidad de Género del Hospital de Cruces, y luego lo hará trimestralmente. Más adelante, Leo, si así lo desea, podrá plantearse el uso de hormonación cruzada, es decir, un tratamiento hormonal para desarrollar los caracteres secundarios masculinos, de manera que su desarrollo corporal se corresponda con el de sus iguales”.