Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 25 de Septiembre de 2013 Tiempo de lectura:

La CIA anticipa el 2030

Los analistas del Gobierno norteamericano vislumbran un planeta multipolar donde EE.UU. habrá de compartir su hegemonía con otros líderes regionales y en el que “las incertidumbres de futuro serán más numerosas que nunca”

[Img #2003]Los recientes atentados terroristas de corte islamista que han tenido lugar recientemente en lugares como Bostón o Nairobi (Kenia) sitúan en línea de máxima actualidad un informe que acaba de hacer público la Central de Inteligencia Americana, CIA, y que trata de aproximarse a cómo será el mundo en el año 2030.

google_ad_client = "ca-pub-2068819119778632"; /* La tribuna. CIA */ google_ad_slot = "2672608469"; google_ad_width = 336; google_ad_height = 280; //
Para los analistas del Gobierno norteamericano, que vislumbran un planeta multipolar donde EE.UU. habrá de compartir su hegemonía con otros líderes regionales, “las incertidumbres de futuro son hoy más numerosas que nunca”, aunque hay algunos elementos que parecen dibujarse con bastante claridad: la población mundial alcanzará los 8.400 millones de personas; la urbanización será creciente, especialmente en África; las clases medias aumentarán a lo largo y ancho del planeta; el incremento de los niveles de educación y salud, impulsará la emancipación de los individuos; se agravarán los conflictos por los recursos y... hombres y mujeres de los cinco continentes tendrán también un acceso más sencillo “a tecnologías mortíferas y devastadoras que escaparán al control de los estados”.

El documento
“Global Trends 2030: Alternative Worlds”, que se publicó en diciembre de 2012 en Estados Unidos y que ahora mismo acaba de ser difundido en Francia por “Editions des Équateurs”, explica, en relación a la evolución futura del terrorismo internacional, que “en los próximos veinte años, la variedad de los instrumentos de guerra en circulación aumentará. El acceso a armas de precisión y armas cibernéticas y bioterroristas, será mucho más fácil”. Y añade: “La proliferación de armamento guiado con la máxima precisión permitirá a un número creciente de enemigos potenciales poner en peligro infraestructuras estratégicas”. En relación al terrorismo de Al Qaeda y organizaciones similares, los expertos de la CIA aseguran que “varias circunstancias determinan el fin de la fase actual del terrorismo islamista. Es posible pensar que, tal y como ocurrió con otras oleadas terroristas -los movimentos anarquistas de los años 1880-1890, los movimientos anticoloniales de la posguerra y la nueva izquierda de las universidades norteamericanas en los años setenta-, esta etapa de fundamentalismo religioso podría terminar de aquí a 2030. Por el contario, es poco probable que el terrorismo desaparezca, porque no es fruto de una única causa".

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.