Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 21:07:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 27 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:
Pide que la Administración investigue los casos prescritos para garantizar el derecho a la verdad y que se permita el libre acceso a los sumarios

COVITE propone en Irlanda del Norte una declaración contra la impunidad del terrorismo

[Img #8229]El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha presentado en Irlanda del Norte una declaración denominada “Principios rectores contra la impunidad del terrorismo” con la que persigue recabar apoyos en el ámbito internacional para luchar contra la impunidad de los delitos de terrorismo.

 

La presidenta del Colectivo, Consuelo Ordóñez, ha hecho pública la propuesta en el marco de unas jornadas organizadas por la South East Fermanagh Foundation, una entidad que representa a víctimas del terrorismo, y que se han celebrado en Irlanda del Norte, en concreto en el Lough Erne Golf Resort (LEGR), sede de la cumbre del G-8 en 2013.

 

PDF. Discurso íntegro de Consuelo Ordóñez al final de esta información

 

Al acto han asistido 120 delegados, incluidos miembros del Parlamento  británico, representantes de la República de Irlanda, académicos y miembros de asociaciones de víctimas del terrorismo.

 

Como ha expuesto Consuelo Ordóñez, “Principios rectores contra la impunidad del terrorismo” es una declaración de cinco puntos basada en la experiencia judicial de España en el ámbito del terrorismo y que persigue que tanto en España como en Europa “se eviten los errores cometidos en el pasado”.

 

Para ello, en primer lugar, propone que se informe a las familias de las víctimas de las actuaciones judiciales y policiales relacionadas con los atentados terroristas que han sufrido. 

 

En segundo lugar, exige que las asociaciones de víctimas puedan acceder a la información judicial “cuando demostramos que es indispensable en aras a nuestro legítimo derecho a la verdad y para construir el relato público del terrorismo que ha supuesto la mayor vulneración de derechos humanos en situación de paz en la historia más reciente de nuestro país”.  

 

En tercer lugar, Ordóñez ha resaltado la importancia de “proteger los sumarios judiciales en aras de preservar el derecho a la verdad no solo de las víctimas del terrorismo, sino de toda la sociedad”. Para ello, ha considerado fundamental “catalogar la información y velar por su custodia de un modo efectivo”. 

 

El cuarto punto de la declaración establece que la justicia debe perseguir no sólo a los autores materiales de los atentados, sino también a los autores intelectuales. De lo contrario, asegura el Colectivo, “se favorece la dinámica terrorista” y “se promueve la impunidad entre quienes son más peligrosos para la sociedad”. 

 

Por último,  COVITE ha exigido que “la investigación judicial no puede ni debe limitarse a los casos cuya responsabilidad penal no haya prescrito” y que, en los casos que sí han prescrito, la Administración debe investigar para garantizar el derecho a la verdad de las víctimas.  La presidenta del Colectivo ha resaltado la importancia de la justicia y ha declarado que es “el vehículo que se utilizará para generar memoria, para blindar a las nuevas generaciones y para evitar la impunidad”.  

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.