Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 02 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:
Las víctimas del terrorismo censuran los actos de recibimiento como héroes a Arnaldo Otegi, Ana Isabel Prieto y Aingeru Cardaño

COVITE alerta del riesgo de mantener una actitud complaciente ante los homenajes a presos de la banda terrorista ETA

[Img #8262]El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha alertado de los peligros de mantener una actitud complaciente ante continuos homenajes públicos a quienes han cumplido cárcel por delitos vinculados con el terrorismo. COVITE ha hecho así referencia a los recibimientos al dirigente de Sortu y preso de ETA Arnaldo Otegi y a los reclusos de la banda Ana Isabel Prieto y Aingeru Cardaño. 

 

Ana Isabel Prieto fue condenada por su colaboración con el comando Vizcaya que cometió atentados como el de la casa cuartel de Legutiano (Álava) en 2008, en el que fue asesinado el guardia civil Juan Manuel Piñuel. Aingeru Cardaño fue condenado en Francia por integración en ETA y en España por terrorismo callejero. Los dos fueron homenajeados en Bilbao, en el barrio de Santuchu, en un escenario y entre vítores a los presos de la organización terrorista. 

 

COVITE ha instado a instituciones públicas como gobiernos y ayuntamientos, así como a partidos políticos, a dar un paso al frente para evitar que las nuevas generaciones perciban como ejemplo de compromiso a personas que justifican la mayor vulneración de derechos humanos vivida en democracia: el terrorismo de ETA. En palabras del Colectivo, entronizar a quienes defienden paz por impunidad solo contribuye a fomentar la radicalización violenta y la cultura del odio entre los más jóvenes.

 

De forma paralela, la asociación también solicitará que la Fiscalía de la Audiencia Nacional investigue los hechos por si estos pudieran ser constitutivos de un delito de enaltecimiento del terrorismo o de humillación a las víctimas del terrorismo.


Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.