Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:11:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:
Avance editorial de “Ensayo y error”, el último libro de Mikel Azurmendi

Las memorias de un vasco proscrito

[Img #8316]“Ensayo y error”, el último libro de Mikel Azurmendi, nace como una antología de textos autobiográficos que desarrollan con amplitud una serie de claves que han llevado a algunos a considerar la existencia del propio autor como la de un proscrito. Y, de hecho, el propio autor parece pensarse avergonzado por la tajadura aparentemente radical de su ideario.

 

La relación con eso que se conoce como “lo vasco” ha sido determinante en la vida de Mikel Azurmendi y, en este libro, muestra la naturaleza de las causas por las que miles de vascos no-nacionalistas hubieron de marcharse de su tierra expulsados por la intolerancia ambiental. En “Ensayo y error”, y como escritor también en euskera, Azurmendi sopesa el malintencionado mutismo por parte de los nacionalistas sobre su obra y reflexiona sobre la crítica perversa que intenta liquidar sus largos años de reflexión con los trazos gruesos y maliciosos de acusaciones de “españolismo”.

 

Recientemente, Mikel Azurmendi, que vive apartado del mundanal ruido enfrascado en la lectura y en la escritura, se vio sorprendido por las solicitaciones de la muerte y como él mismo explica, y contra todo pronóstico, hizo caso a sus familiares y amigos, que le exigían reñir batalla y rehacer su voluntad de existir. Ahora, y cuando todavía no ha recuperado el resuello, pero merced a esa voluntad de búsqueda del sentido de la vida, se muestra completamente curado, también de las repulsiones y persecuciones ideológicas.
 

En “Ensayo y error”, Azurmendi trata de vaciar su memoria delante de los lectores y, en esa entrega, dibuja un mundo que, con sus grandezas y miserias, se nos va de las manos cuando todavía no ha surgido nada nuevo que pueda sustituirlo.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.