Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:55:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 10 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:
Gracias a un estudiante sueco de Economía

El futuro de las principales economías del mundo, en un tuit

[Img #8339]Aron Strandberg, estudiante sueco de economía, ha logrado concentrar en gráficas animadas, diseñadas de forma sencilla e intuitiva, una gran cantidad de datos y estadísticas financieras y demográficas de algunos de los países más importantes del planeta.

 

Estas gráficas las ha ido publicando a través de su perfil en Twitter. Para sus diseñar sus gráficos, Strandberg se basa en datos oficiales de cálculos de población de la ONU y también en datos macroeconómicos internacionales del Servicio de Investigación Económica (ERS) de Estados Unidos, a partir de los cuales realiza pronósticos sobre los cambios demográficos que podrían tener lugar hasta el año 2060.

 

Uno de sus gráficos más llamativos es el que clasifica las economías más fuertes del mundo en un periodo comprendido entre 1970 y el año 2030.

 

 

 

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.