Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 17:27:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 11 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:
“El populismo está en retirada en América Latina”

Mario Vargas Llosa: "Argentina se jodió con el peronismo"

[Img #8343]Cerca de cumplir 80 años y con su más reciente novela, "Cinco esquinas", recién publicada, el peruano Mario Vargas Llosa ha explicado que, en su opinión, hay "manifestaciones muy claras" de que el populismo está en retirada en América Latina, como las que se ven en Venezuela, Bolivia y Ecuador o en Argentina, con el fin del “kirchnerismo” (el periodo entre 2003 y 2015 de las presidencias de Néstor Kirchner y su viuda Cristina Fernández).
 

"Hay muchas más razones para ser optimista que pesimista en América Latina. Cuando yo era joven, América Latina era tierra de dictadores. Lo que queda ahora de las dictaduras, como Cuba o Venezuela, está en hilachas, deshaciéndose", ha explicado el Nobel de Literatura al diario argentino “La Nación”.

 

"Ha sido muy interesante la derrota de los Kirchner. A mí me parece importantísimo, porque creo que el país (Argentina) estaba como embotellado con esta pareja. Tengo la impresión de que la democracia está empezando a funcionar otra vez en la Argentina. Es muy importante, porque es un país que puede tener una gravitación sobre el resto de América latina", manifestó Vargas Llosa.

 

Para el escritor, "Argentina se jodió con el peronismo" porque introdujo "una especie de nacionalismo que cerró" el país.

 

"Era un país del primer mundo a comienzos del siglo XX y fíjese en lo que se convirtió la Argentina. Yo creo que eso tiene un nombre y es el peronismo. El país fue empobrecido, pero no hubo ninguna catástrofe natural ni ninguna guerra", precisó.

 

"Tengo la impresión de que el país es tan próspero que con una buena política puede resarcirse y volver a crecer. Para América latina sería formidable. Brasil se está hundiendo por la corrupción y la demagogia. Vamos a necesitar un país que sea líder regional", continuó.

 

Vargas Llosa destacó que el nuevo presidente argentino, Mauricio Macri, está "cumpliendo con su programa, desafiando incluso la impopularidad" y que sus "reformas están muy bien encaminadas"

 

Además, aseguró que uno de sus "sueños secretos era vivir algún tiempo en Buenos Aires" pero contó que una vez le invitaron a la Feria del Libro y el director de la Biblioteca Nacional "pidió" que le "prohibieran hablar" por sus "ideas políticas".

 

"Ningún escritor digno de ese nombre escribe novelas solo para hacer propaganda de sus convicciones políticas. La literatura queda muy deformada si se la juzga solamente por la ideología de su autor".

 

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.