Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 17:27:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:
Según la Universidad de Harvard

El consumo de carne, clave para el surgimiento de la especie humana

[Img #8376]

 

El consumo de carne puede ser una de las causas que explique la aparición de la especie humana a partir de los simios, según un reciente estudio de la Universidad de Harvard.  

 

Los investigadores afirman que el uso de herramientas de piedra capaces de cortar carne ayudó a los homínidos primitivos a convertirse en la especie actual. Esta carne proporcionó a nuestros antepasados nutrientes esenciales.

 

Según el estudio, hace aproximadamente tres millones de años el hombre primitivo incorporó la carne a una dieta hasta entonces basada en alimentos vegetales al emplear herramientas de piedra para cortar la carne en trozos pequeños. De esta manera, el hombre “se ahorró” alrededor de 2,5 millones de mordiscos cada año porque mientras que la carne cruda puede ser más difícil de masticar, "requiere menos fuerza por caloría que los alimentos de origen vegetal disponibles para los primeros homínidos". En suma, el estudio sugiere que en lugar de gastar todo el tiempo en la masticación de verduras, el hombre primitivo cortaba la carne en trozos manejables para obtener una fuente rápida de energía.

 

El coautor del estudio, Daniel Lieberman, explicó en declaraciones recogidas por The Science Daily que "la mayoría de los demás animales, como los reptiles, apenas mastican su comida; simplemente, la tragan entera. La evolución de la capacidad de masticar los alimentos en partículas más pequeñas le dio a los mamíferos un gran impulso de energía extra, puesto que las partes más pequeñas tienen una mayor superficie en relación a su volumen, permitiendo que las enzimas digestivas digieran la comida de una manera más eficiente".

 

Los investigadores concluyen que la necesidad de masticar menos puede ser la causa de que el aparato de masticación de los seres humanos evolucionara, lo que explica por qué tenemos dientes más pequeños y el cerebro más grande que otros primates.

 

 

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.