Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 16:15:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:
Sondeo de la Universidad del País Vasco

El próximo Gobierno vasco habrá de constituirse sobre un pacto PNV-PSE o sobre un acuerdo Podemos-EH Bildu

[Img #8396]

 

El Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad del País Vasco ha hecho pública la última edición del “Euskobarómetro”, un estudio de opinión sobre intención de voto que se realiza periódicamente y que, en esta ocasión, revela nuevamente que el PNV volvería a ser el ganador en unas hipotéticas elecciones al Parlamento vasco. Con un 29,3% de los votos válidos y un ligero retroceso, el PNV podría obtener entre 22 ó 23 escaños, obteniendo la primera posición en las tres provincias.

 

PDF. Consultar íntegramente el Euskobarómetro al final de esta información

 

Podemos se situaría en segundo lugar, consolidando sus expectativas electorales en el País Vasco. Con un 25,2% de los votos válidos y entre 19 ó 21 escaños se colocaría en segunda posición en todas las provincias, disputándole la primera al PNV en Alava.

 

La coalición independentista y proetarra EH Bildu retrocedería a la tercera posición en conjunto y en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa, quedándose en cuarta lugar en Álava. Con un 16,3% de los votos válidos podría obtener 13 escaños.

 

El PSE-EE, por su parte, retrocedería a la cuarta posición y, con un 12,2% de los votos válidos y unos 8 ó 9 escaños, podría aspirar a formar parte de la nueva mayoría de gobierno. Mantendría la cuarta posición en Guipúzcoa y Vizcaya, pero caería a la quinta en Álava.

 

El PP seguiría acusando su desgaste gubernamental, retrocediendo en todas las provincias, cayendo hasta la quinta posición con unos 8 ó 9 escaños y alrededor de un 9,4% de los votos válidos. En Alava podría alcanzar la tercera posición.

 

Ciudadanos (C’s) entraría en el parlamento con un escaño seguro en Alava y otros dos probables en Vizcaya y Guipúzcoa, respectivamente, y con un 3,6% de los votos válidos, se convertiría en la sexta y última fuerza parlamentaria.

 

Ni IU/Ezker Anitza, ni UPyD, que se repartirían alrededor de un 3% de los votos, parecen tener posibilidades de entrar en el Parlamento Vasco.

 

De confirmarse estos resultados, el próximo Gobierno autonómico solamente podría conformarse de dos maneras: con un acuerdo de Gobierno PNV-PSE, similar al que ya mantienen estos partidos en algunos ayuntamientos y diputaciones, y que habría de contar con el concurso de una tercera formación (PP o Ciudadanos); o a través de una coalición Podemos-EH Bildu que, además, debería contar con apoyo por parte del PNV o del PSE.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.