Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 03 de Octubre de 2013 Tiempo de lectura:

Diplomáticos de Zapatero mantuvieron encuentros secretos con partidos islamistas pocos meses antes de las revueltas de la “primavera árabe”

[Img #2030]Durante los años 2008 y 2009, meses antes del inicio de las revueltas de la "primavera árabe", diplomáticos españoles, franceses, alemanes y noruegos mantuvieron seis reuniones con representantes de las principales formaciones islamistas de esta parte del mundo con el fin de “convencerles de que debían plantearse la toma del poder en sus respectivos países a través de las urnas”, según ha explicado un alto representante de la Dirección para África del Norte y Oriente del gobierno galo.

 

Los encuentros entre los líderes islamistas y los enviados de España, Francia, Alemania y Noruega se mantuvieron discretamente en Ginebra (Suiza) y fueron organizados por el Centro Henri Dunant de Diálogo Humanitario, una organización especializada en ejercer tareas de mediación internacional cuyo presidente honorario es Javier Solana. Hay que recordar que el Centro Henri Dunant de Diálogo también desempeñó un papel fundamental en los múltiples contactos que, bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, el Gobierno español mantuvo con la banda terrorista ETA.

 

Tanto España, como Francia, Alemania o Noruega siempre han negado mantener abiertos canales diplomáticos con los principales movimientos islamistas, pero a los encuentros que se mantuvieron durante 2008 y 2009, los gobiernos de estos países enviaron representantes de alto nivel. Frente a ellos, y en unas reservadas instalaciones que el Centro Henri Dunant de Diálogo Humanitario mantiene en el Lago Como de Ginebra, se encontraron los máximos responsables del Partido Justicia y Libertad de Marruecos, miembros de los Hermanos Musulmanes sirios (actualmente, en guerra contra Bashar Al-Assad), militantes de Hamas y miembros de Ennhada, el Partido del Renacimiento que ganó las últimas elecciones legislativas celebradas en Túnez.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.