Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 10:40:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:
La unión de narcotráfico y terrorismo es una grave amenaza para la UE

Los ciudadanos europeos se gastan cada año 24.000 millones de euros en drogas ilegales

[Img #8511]Un informe que acaba de hacer público el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), en colaboración con Europol, revela que los ciudadanos europeos se gastan anualmente 24.000 millones de dólares en la adquisición de sustancias ilegales.

 

PDF. Consultar íntegramente el informe al final de esta información

 

De este modo, el tráfico de estupefacientes se convierte en una de las principales fuentes de ingresos para las redes criminales del viejo continente. El estudio proporciona un detallado análisis de cómo funcionan las cadenas de suministro de drogas en Europa, cómo y dónde se producen éstas y cómo y dónde se distribuyen y consumen. El trabajo de la Europol también analiza el coste que el consumo de drogas tiene para la sociedad y examina su impacto en las empresas, en las instituciones gubernamentales, en los barrios, las familias, los individuos y el medio ambiente.

 

Durante la presentación del informe, Dimitris Avramapoulios, comisario europeo de Migración, ha explicado que los criminales que centran su negocio en el mundo de las drogas son muy hábiles a la hora de acceder a las redes de transporte internacional, posibilidad que actualmente es más fácil gracias al crecimiento exponencial del comercio mundial y al aumento de las infraestructuras comerciales. “La inestabilidad que existe en las regiones vecinas de la UE también puede tener efectos muy preocupantes para la evolución del mercado de las drogas en Europa. De hecho, este trabajo ayuda a comprender cómo los ingresos obtenidos por el tráfico de drogas puede ayudar a las redes criminales a financiar el tráfico de inmigrantes y el terrorismo”.

 

En opinión de Alexis Goosdeel, director del OEDT, el mercado de las drogas que existe en la UE se mantiene sobre dos motivos simples: beneficios y poder. “Resulta fundamental comprender esto si queremos reducir los daños relacionados con las drogas Este conocimiento”.

 

Por su parte, Rob Wainwright, director de Europol, ha señalado que “la producción ilícita de drogas y el tráfico ilegal de éstas es uno de los principales mercados criminales de Europa. A medida que crece se hace más complejo y se entrelaza con otras formas de delincuencia, incluso con prácticas terroristas, lo que representa una amenaza clave para la seguridad interna de la UE”.

 

El informe fija tres grandes conclusiones:

 

  • Existe un vínculo creciente entre el tráfico de drogas y otras formas de delincuencia. Los grupos de delincuencia organizada que participan en el mercado de la droga están diversificando sus acciones delictivas, formándose, además, alianzas delictivas que atraviesan fronteras geográficas y étnicas.

 

  •  La globalización y el desarrollo tecnológico han acelerado mucho los ritmos del cambio en el mercado de las drogas.

 

  • El tráfico de drogas en el continente está concentrado en ubicaciones geográficas específicas.

 

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.