Abril acoge en Mónaco el final de temporada del campeonato europeo European Poker Tour
A final de mes se disputa la gran final del EPT que en su última edición se llevó el madrileño Adrián Mateos, consiguiendo un premio de más de un millón de euros
Adrián Mateos hacía historia para el poker español cuando en mayo de 2015 ganaba el primer título del European Poker Tour para un nacional. Él mismo había sido uno de los jugadores españoles en quedar en primera posición en algunos de los torneos que conforman el EPT pero nadie había conseguido ganar una ‘pica’ en el principal, un trofeo que toma el nombre del logotipo de los patrocinadores de este campeonato itinerario de poker que recorre varias ciudades de la geografía europea a lo largo del año.
La victoria de Mateos confirmaba el buen momento por el que están atravesando en las mesas de poker un importante número de jóvenes españoles. Otro gran ejemplo es el hito logrado por el guipuzcoano Andoni Larrabe en las populares World Series of Poker de Las Vegas, probablemente el torneo más importante del mundo. Larrabe acabó sexto en el conocido como November Nine y además lo hizo siendo el más joven de los finalistas.
Los jugadores nacionales tendrán una nueva oportunidad de medirse con los mejores del mundo en el EPT de Mónaco. Después de doce temporadas, el European Poker Tour se consolida como uno de los torneos más importantes del mundo y reúne a profesionales de todo el Planeta. A partir del 26 de abril se pondrá punto y final a esta 12ª edición que arrancó en la ciudad de Barcelona el pasado mes de agosto.
Tal y como sucedió el año pasado, la Gran Final del EPT se jugará en el casino de Monte-Carlo, la capital del principado de Mónaco. El EPT se compone de distintos torneos que giran alrededor del denominado Evento Principal, el cual se jugará del 30 de abril al 6 de mayo, aunque en los días previos ya habrá competición.
Después del título en la Gran Final del año pasado, Mateos ha continuado su idilio con el EPT. Esta temporada no sólo ha disputado todas las citas del campeonato sino que ha conseguido premio en todas: en el EPT de Barcelona en agosto, Malta en octubre, Praga en diciembre, Bahamas en enero (aquí convergen varias competiciones a nivel mundial), y Dublín en febrero, donde acabó décimo en el Evento Principal. Estos logros hacen que el jugador natural de la población madrileña de San Martín de la Vega acuda al EPT de Mónaco ocupando la tercera posición en la clasificación general del Mejor Jugador del Año del EPT 12.
En las doce temporadas que se han disputado del European Poker Tour, solamente la británica Vicky Coren ha conseguido hacerse con dos ‘picas’ del Evento Principal. Parece difícil que el joven Adrián Mateos pueda revalidar título en el EPT de Mónaco (sería el primero en ganar dos Eventos Principales del mismo EPT) pero nada parece imposible para el que ya es conocido como “el niño maravilla” del poker español.
Adrián Mateos hacía historia para el poker español cuando en mayo de 2015 ganaba el primer título del European Poker Tour para un nacional. Él mismo había sido uno de los jugadores españoles en quedar en primera posición en algunos de los torneos que conforman el EPT pero nadie había conseguido ganar una ‘pica’ en el principal, un trofeo que toma el nombre del logotipo de los patrocinadores de este campeonato itinerario de poker que recorre varias ciudades de la geografía europea a lo largo del año.
La victoria de Mateos confirmaba el buen momento por el que están atravesando en las mesas de poker un importante número de jóvenes españoles. Otro gran ejemplo es el hito logrado por el guipuzcoano Andoni Larrabe en las populares World Series of Poker de Las Vegas, probablemente el torneo más importante del mundo. Larrabe acabó sexto en el conocido como November Nine y además lo hizo siendo el más joven de los finalistas.
Los jugadores nacionales tendrán una nueva oportunidad de medirse con los mejores del mundo en el EPT de Mónaco. Después de doce temporadas, el European Poker Tour se consolida como uno de los torneos más importantes del mundo y reúne a profesionales de todo el Planeta. A partir del 26 de abril se pondrá punto y final a esta 12ª edición que arrancó en la ciudad de Barcelona el pasado mes de agosto.
Tal y como sucedió el año pasado, la Gran Final del EPT se jugará en el casino de Monte-Carlo, la capital del principado de Mónaco. El EPT se compone de distintos torneos que giran alrededor del denominado Evento Principal, el cual se jugará del 30 de abril al 6 de mayo, aunque en los días previos ya habrá competición.
Después del título en la Gran Final del año pasado, Mateos ha continuado su idilio con el EPT. Esta temporada no sólo ha disputado todas las citas del campeonato sino que ha conseguido premio en todas: en el EPT de Barcelona en agosto, Malta en octubre, Praga en diciembre, Bahamas en enero (aquí convergen varias competiciones a nivel mundial), y Dublín en febrero, donde acabó décimo en el Evento Principal. Estos logros hacen que el jugador natural de la población madrileña de San Martín de la Vega acuda al EPT de Mónaco ocupando la tercera posición en la clasificación general del Mejor Jugador del Año del EPT 12.
En las doce temporadas que se han disputado del European Poker Tour, solamente la británica Vicky Coren ha conseguido hacerse con dos ‘picas’ del Evento Principal. Parece difícil que el joven Adrián Mateos pueda revalidar título en el EPT de Mónaco (sería el primero en ganar dos Eventos Principales del mismo EPT) pero nada parece imposible para el que ya es conocido como “el niño maravilla” del poker español.