Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:16:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:
Hallan lo que podría ser el germen de una arcaica arma bioterrorista islamista

Yihadistas detenidos durante las últimas semanas en Bruselas y Marruecos transportaban rudimentarios “cócteles biológicos”

[Img #8546]El pasado día 25 de marzo, tras los atentados islamistas en el aeropuerto de Zeventem, las Fuerzas de Seguridad neutralizaron en el barrio bruselense de Schaerbeek, donde crecieron dos de los terroristas, a un hombre que portaba una mochila y que era sospechoso de haber participado en los crímenes. El joven hizo caso omiso a las advertencias policiales, retuvo a un rehén y trató de escapar, momento en el que la policía le disparó a las piernas. Inmediatamente, un robot de los artificieros se acercó para comprobar el contenido de la mochila del sospechoso.  En la bolsa no había ningún explosivo, pero los investigadores sí hallaron un paquete “repugnante” que contenía un frasco en el que se maceraba casquería de diversos animales (especialmente testículos), con excrementos y otras sustancias hasta el momento sin identificar.

 

El descubrimiento, que acaba de ser revelado por el periódico “La Dernière Heure” y confirmado por el fiscal que lleva el caso, ha despertado nuevamente las sospechas de que el terrorismo islamista esté buscando la forma de desarrollar un arma bioterrorista barata, efectiva y fácil de utilizar. Lo cierto es que, según los especialistas, un cóctel de estas características puede servir como de “poción” para el desarrollo controlado de bacterias que pueden causar listeria, tétanos, tifus y botulismo, entre otras enfermedades. De hecho, colocar basura orgánica en una bolsa sellada y dejarla pudrir es una técnica bien conocida para obtener bacilos como los citados.

 

El descubrimiento realizado en Schaerbeek refuerza las sospechas existentes en las fuerzas de seguridad, en los servicios de inteligencia y entre destacados analistas del terrorismo islamista en el sentido de que organizaciones terroristas como el autodenominado Estado Islámico como Al Qaeda estarían buscando insistentemente la utilización de armas bioterroristas.

 

El pasado diez de febrero, diez personas acusadas de pertenecer a una red terrorista de carácter islamista fueron detenidas en Marruecos. Varias de ellas poseían, en tres frascos de un litro cada uno, “sustancias biológicas” preparadas para ser utilizadas como arma de ataque.

 

El informe de pruebas del laboratorio marroquí que analizó los componentes, al que ha tenido acceso la web RTL Info de Luxemburgo, revela que las botellas contenían “tres piezas de carne, cadáveres de ratas, limones cortados en cuartos y cientos de clavos”.

 

Las mezclas se analizaron y se ensayaron en cobayas. Y los resultados fueron claros: "Todos los ratones murieron en un período relativamente corto de tiempo a causa de una grave distorsión de su sistema nervioso”, ha explicado Jean-Luc Gala, especialista en Medicina Molecular de la Universidad Católica de Lovaina, conocedor de los exámenes realizados.

 

El propio Ministerio del Interior marroquí hizo hincapié en el peligro de los productos incautados a los terroristas: "Algunas de las sustancias se clasifican por los organismos internacionales especializados en la salud dentro de la categoría de armas biológicas peligrosas por su capacidad para paralizar y destruir sistema nervioso y causa la muerte."

 

 

 

 

Según los expertos marroquíes, dada la cantidad de toxinas que se encontraban en los frascos, la intención de los terroristas era la de actuar localmente. “Por ejemplo, dispersar la mezcla en un pequeño mercado para contaminar los productos alimenticios y crear una sensación de pánico en la población”.

 


 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.