Droniberia
Nace la primera Asociación de Empresas de Drones de España
Se ha creado Droniberia, la primera Asociación de Empresas de Drones de España. Esta asociación, pionera en el país, ha sido creada para ser la patronal del sector aglutinando a fabricantes, pilotos y operadores de drones de toda España. Un interlocutor válido ante las instituciones para poder ayudar a entender, legislar y regular esta nueva herramienta que se utilizará de forma habitual en los próximos años.
Droniberia, inscrita como organización sectorial en la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), cuenta con 13 socios fundadores y un presidente de relevancia en el sector: Francisco Cal Pardo.
La Universidad a distancia de Madrid (UDIMA), la consultoría EXES, Experto en Gestión de Empresas y Formación, o El Real Aero Club de Lugo son algunos de los componentes de esta asociación que marca un hito en España siendo la primera agrupación en este sector. Datos del sector, no teniendo todavía fuentes concluyentes, apuestan porque el año 2016 puede crecer el sector entre un 10% y un 15% alcanzando una cifra global superior a los cinco millones de euros.
El término correcto para nombrar a los drones es UAV que, en inglés, significa Vehículo Aéreo no Tripulado. Se trata de un vehículo aéreo dirigido mediante mando a distancia o a través de otro tipo de aplicación para dispositivos móviles (smartphones o tablets). Estos vehículos se caracterizan por no ser tripulados, ser de tamaño reducido y, algunos, poseer tecnología de punta en su fabricación como cámaras de alta resolución, sensores infrarrojos, GPS y controles vía radares para cumplir diversas funciones.
Se ha creado Droniberia, la primera Asociación de Empresas de Drones de España. Esta asociación, pionera en el país, ha sido creada para ser la patronal del sector aglutinando a fabricantes, pilotos y operadores de drones de toda España. Un interlocutor válido ante las instituciones para poder ayudar a entender, legislar y regular esta nueva herramienta que se utilizará de forma habitual en los próximos años.
Droniberia, inscrita como organización sectorial en la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), cuenta con 13 socios fundadores y un presidente de relevancia en el sector: Francisco Cal Pardo.
La Universidad a distancia de Madrid (UDIMA), la consultoría EXES, Experto en Gestión de Empresas y Formación, o El Real Aero Club de Lugo son algunos de los componentes de esta asociación que marca un hito en España siendo la primera agrupación en este sector. Datos del sector, no teniendo todavía fuentes concluyentes, apuestan porque el año 2016 puede crecer el sector entre un 10% y un 15% alcanzando una cifra global superior a los cinco millones de euros.
El término correcto para nombrar a los drones es UAV que, en inglés, significa Vehículo Aéreo no Tripulado. Se trata de un vehículo aéreo dirigido mediante mando a distancia o a través de otro tipo de aplicación para dispositivos móviles (smartphones o tablets). Estos vehículos se caracterizan por no ser tripulados, ser de tamaño reducido y, algunos, poseer tecnología de punta en su fabricación como cámaras de alta resolución, sensores infrarrojos, GPS y controles vía radares para cumplir diversas funciones.