Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:54:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 15 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:
Las víctimas del terrorismo critican la pasividad de las instituciones ante los actos públicos en honor a los terroristas y radicales

Un etarra recibido como un héroe por las calles de Pamplona

[Img #8575]

 

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha anunciado que va a denunciar ante la Audiencia Nacional el homenaje al miembro de ETA Jorge Olaiz que tuvo lugar recientemente en el Casco Viejo de Pamplona. El Colectivo entiende que el acto puede ser constitutivo de un delito de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas y ha instado a la Fiscalía a investigar los hechos.  Según ha sabido COVITE, Jorge Olaiz, en libertad a la espera de que se dicte sentencia por el intento de asesinato del concejal de UPN Miguel Ángel Ruiz Langarica, fue recibido como un héroe en las calles del centro de Pamplona, donde decenas de lo agasajaron con vítores y pancartas. 

 

Olaiz pertenecía comando Amaiur de ETA y huyó a Francia en 2000, después de que la Policía frustrara el intento de asesinato de Ruiz Langarica gracias al aviso de un testigo. Olaiz fue detenido al año siguiente, cuando regresaba a Pamplona encuadrado en el comando Kroma. El etarra salió de prisión en 2014 tras cumplir condena por pertenencia a organización terrorista y por tenencia de armas, pero no fue juzgado por el asesinato frustrado de Ruiz Langarica ya que el testigo se negó a declarar por miedo.

 

A este respecto, COVITE ha calificado de “vergonzoso e inaceptable” que las autoridades judiciales no hubiesen declarado de oficio a dicho testigo como protegido.  No obstante, en 2015, la causa se reabrió tras la disposición del testigo a declarar aun sabiendo el riesgo al que se exponía por culpa de no haber sido declarado testigo protegido. En febrero de 2015 Olaiz fue enviado a prisión preventiva y actualmente, después de que se celebrara el juicio, está en libertad a la espera de que se dicte sentencia.  COVITE ha criticado la pasividad de las instituciones públicas ya que “mientras en Europa la preocupación es la radicalización violenta, en España las instituciones permiten que se celebren actos que promueven radicalización en la vía pública”. 

 

 

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.