Gorka Maneiro pregunta al Gobierno por la obligación de acreditar conocimientos de euskera a alumnos de las líneas en castellano de Magisterio de la UPV
UPyD denuncia que “en el País Vasco se siguen produciendo abusos por razones lingüísticas”
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, apoya la reclamación de dos centenares de estudiantes de Magisterio de Álava y Vizcaya que estudian en la línea en castellano pero a los que se les exige unos conocimientos de euskera. Consideran que ese hecho es una discriminación lingüística y ya ha provocado que decenas de alumnos hayan abandonado la Universidad del País Vasco (UPV) para estudiar en otras universidades limítrofes.
Maneiro ha dicho que “se evidencia que en Euskadi se siguen produciendo abusos por razones lingüísticas, consecuencia de las cuales ciudadanos vascos se ven obligados a abandonar su tierra, abusos que debemos seguir denunciando, por mucho que el resto de partidos políticos hayan decidido obviar y enterrar esta cuestión que nosotros, sin embargo, seguimos considerando esencial”.
El parlamentario de UPYD ha presentado una pregunta al Gobierno para pedir explicaciones tras conocer que a los estudiantes de los grados de Educación Infantil y Primaria se les exige, al finalizar sus estudios, estar en posesión del título B2 de euskera o estudiar el equivalente a 30 créditos en esa lengua.
Para UPYD, “no parece lógico que se mantengan unas líneas de castellano para los grados de Educación Infantil y Primaria en los Campus de Vizcaya y Álava y luego a esos alumnos se les obligue a adquirir determinados conocimientos de euskera para poder obtener la titulación. Y no parece lógico cuando existen otras líneas en euskera para esas mismas titulaciones en las que obtendrán el grado aquellos alumnos cuyo objetivo principal sea dar clases en la Comunidad Autónoma y con conocimientos de la lengua vasca. Hay que tener en cuenta que muchos de los alumnos que se matriculan en la UPV/EHU proceden de otros puntos de España e incluso de otros países”.
Gorka Maneiro, portavoz de Unión Progreso y Democracia, apoya la reclamación de dos centenares de estudiantes de Magisterio de Álava y Vizcaya que estudian en la línea en castellano pero a los que se les exige unos conocimientos de euskera. Consideran que ese hecho es una discriminación lingüística y ya ha provocado que decenas de alumnos hayan abandonado la Universidad del País Vasco (UPV) para estudiar en otras universidades limítrofes.
Maneiro ha dicho que “se evidencia que en Euskadi se siguen produciendo abusos por razones lingüísticas, consecuencia de las cuales ciudadanos vascos se ven obligados a abandonar su tierra, abusos que debemos seguir denunciando, por mucho que el resto de partidos políticos hayan decidido obviar y enterrar esta cuestión que nosotros, sin embargo, seguimos considerando esencial”.
El parlamentario de UPYD ha presentado una pregunta al Gobierno para pedir explicaciones tras conocer que a los estudiantes de los grados de Educación Infantil y Primaria se les exige, al finalizar sus estudios, estar en posesión del título B2 de euskera o estudiar el equivalente a 30 créditos en esa lengua.
Para UPYD, “no parece lógico que se mantengan unas líneas de castellano para los grados de Educación Infantil y Primaria en los Campus de Vizcaya y Álava y luego a esos alumnos se les obligue a adquirir determinados conocimientos de euskera para poder obtener la titulación. Y no parece lógico cuando existen otras líneas en euskera para esas mismas titulaciones en las que obtendrán el grado aquellos alumnos cuyo objetivo principal sea dar clases en la Comunidad Autónoma y con conocimientos de la lengua vasca. Hay que tener en cuenta que muchos de los alumnos que se matriculan en la UPV/EHU proceden de otros puntos de España e incluso de otros países”.