En Guipúzcoa, el 90% de los perceptores son extranjeros
El Gobierno vasco confirma que algunas ayudas sociales han provocado un aumento importante de la tasa de inmigración
El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, ha explicado que la Ayuda de Garantía de Ingresos (AGI) de la Diputación foral de Guipúzcoa, recientemente retirada, ha sido una “bomba potencial en algunos municipios y servicios sociales” donde ha crecido la tasa de inmigración.
De hecho, según ha explicado, se han registrado “orígenes atípicos” en localidades de “poca experiencia inmigratoria previa” como Ordicia, la comarca del Goyerri y Azcoitia.
Según los datos que maneja el Gobierno vasco, el 90% de los perceptores guipuzcoanos de esta ayuda eran extranjeros con un “limitadísimo” margen de empleabilidad y con una “posible y clara tendencia a la cronificación”.
El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, ha explicado que la Ayuda de Garantía de Ingresos (AGI) de la Diputación foral de Guipúzcoa, recientemente retirada, ha sido una “bomba potencial en algunos municipios y servicios sociales” donde ha crecido la tasa de inmigración.
De hecho, según ha explicado, se han registrado “orígenes atípicos” en localidades de “poca experiencia inmigratoria previa” como Ordicia, la comarca del Goyerri y Azcoitia.
Según los datos que maneja el Gobierno vasco, el 90% de los perceptores guipuzcoanos de esta ayuda eran extranjeros con un “limitadísimo” margen de empleabilidad y con una “posible y clara tendencia a la cronificación”.